Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Mérida es reconocida internacionalmente como Ciudad por el Comercio Justo

Mérida es reconocida internacionalmente como Ciudad por el Comercio Justo

#Ciudad I El Ayuntamiento recibe el nombramiento de la CLAC, colocando a Mérida como la única ciudad en México en recibir este reconocimiento. ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 22 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
26cc1dd5-abc9-4671-8d9e-6291e281a1a0-1.jpg

El Ayuntamiento recibe el nombramiento de la CLAC, colocando a Mérida como la única ciudad en México en recibir este reconocimiento.

Mérida es el primer municipio en México en recibir el nombramiento de Ciudad por el Comercio Justo, otorgado por Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo Latinoamérica y el Caribe (CLAC), gracias a que el Ayuntamiento está comprometido con la aplicación de estrategias que impulsen la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las familias, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

Agregó que este reconocimiento no solo permite visibilizar la importancia de obtener precios justos para los productores y emprendedores del Municipio al eliminar a los intermediarios, sino que también proporciona certeza a los compradores sobre el origen y los cuidados a favor del medio ambiente con los que se producen los alimentos que adquieren.

«No cabe duda de que, trabajando juntos, logramos mayores beneficios para los productores locales y los artesanos, lo que constituye una forma de dignificar su trabajo, respetar el medio ambiente y fomentar una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales en el municipio», afirmó.

Además, Ruz Castro recordó que el gobierno municipal dio los primeros pasos para lograr el nombramiento con la firma de la declaratoria de la campaña «Mérida Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo» y la realización de la sesión de instalación del Comité Técnico por el «Comercio Justo en el Municipio de Mérida», efectuadas en febrero pasado.

Señaló que, al unirse Mérida como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, el Ayuntamiento refuerza sus acciones para brindar mayor visibilidad al gran esfuerzo de las organizaciones que trabajan por este objetivo, fortaleciendo aún más el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad.

Mencionó que, al conformarse el comité, se inició un plan de acción para ofrecer mejores condiciones y oportunidades a los pequeños productores del municipio, como una labor de justicia y equidad social para lograr el crecimiento parejo de todos.

Destacó que estas acciones se llevaron a cabo mediante el programa Círculo 47, en el cual se impulsa y mejora la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías de Mérida, mediante la vinculación de los productores a mercados justos.

En cuanto a la CLAC, precisó que es una organización codueña del sistema Fairtrade International y la red de Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, que representa a cerca de 1,000 organizaciones certificadas en Comercio Justo en 23 países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, dijo que, hasta el día de hoy, Mérida sería la primera ciudad en México en unirse a esta red al cumplir con una serie de requisitos que incluyen la promoción de las ventas de productos de organizaciones de pequeños productores a nivel local.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Ceresos yucatecos mejoraron su calificación en evaluación que mide las condiciones en los centros penitenciariosCeresos yucatecos mejoraron su calificación en evaluación que mide las condiciones en los centros penitenciarios Surge la fundación DoghunterSurge la fundación Doghunter La Noche Blanca regresa sin eventos masivosLa Noche Blanca regresa sin eventos masivos Default ThumbnailDía del amor y la amistad dejaría derrama por 590 mdp en Mérida.

Sigue leyendo

Anterior: Planeación basada en personas, reto global para mitigar el cambio climático
Siguiente: Mérida será referente en seguridad vial y en el uso de la bicicleta: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos