Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Mérida, finalista de una campaña mundial que reconoce el trabajo a favor del medioambiente y la seguridad alimentaria

Mérida, finalista de una campaña mundial que reconoce el trabajo a favor del medioambiente y la seguridad alimentaria

Edwin Sanchez 19 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Mérida, finalista de una campaña mundial que reconoce el trabajo a favor del medioambiente y la seguridad alimentaria

El alcalde Renán Barrera destaca que sólo tres ciudades mexicanas están entre las 54 seleccionadas de todo el mundo de “We Love Cities”

La implementación de acciones municipales para proteger el medioambiente, mejorar la movilidad, el uso de energías limpias, el manejo de residuos, la arborización y seguridad alimentaria nos han dado reconocimiento a nivel internacional y gracias a ellas hoy somos finalistas de la campaña mundial “We Love Cities”, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.

Señaló que gracias a todas esas acciones Mérida se convirtió en una de las 54 ciudades finalistas, tres de ellas mexicanas, de 26 países del mundo. Las otras ciudades mexicanas finalistas son Hermosillo, Sonora y Ciudad de México.

—Este municipio ha trabajado en prácticamente todas las directrices: en el cuidado del medioambiente, la eliminación de la pobreza, igualdad de género, energías no contaminantes, producción responsable, hambre cero, salud y bienestar, ciudades sostenibles, educación de calidad, entre otras —dijo el Concejal.

Refirió que el Ayuntamiento ha elaborado políticas públicas en materia de desarrollo sustentable, convocando a las y los ciudadanos a ser más corresponsables en términos de sustentabilidad, cuidado de la flora y fauna y procuración de la naturaleza, sin descuidar la factibilidad del uso del suelo en términos ambientales y la construcción de las obras y asentamientos urbanos.

—Es para nosotros una satisfacción que reconozcan a nuestra ciudad como una urbe que está avanzando hacia el desafío climático al priorizar la movilidad sustentable y repensar totalmente cómo la gente se mueve de un lugar a otro—manifestó.

“We Love Cities” es una campaña de participación ciudadana que permite que personas de todo el mundo expresen su apoyo por el desarrollo urbano sostenible, participando con su voto en el desafío One Planet City Challenge de la WWF. Esta iniciativa, además, motiva a los ciudadanos a publicar sugerencias para mejorar las ciudades.

El Alcalde indicó que desde su primera administración le ha apostado a la sustentabilidad, al impulsar el tema de las ciclovías para salvaguardar la vida de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en Mérida y sus comisarías.

Agregó que además el Municipio cuenta con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para garantizar el fortalecimiento y el impulso de mejores proyectos estratégicos que contribuyen a atender los problemas del desarrollo urbano de la ciudad, atendiendo las necesidades medio ambientales y el desarrollo humano y comunitario.

Asimismo, recordó que en días pasados el Ayuntamiento de Mérida firmó un convenio con la Universidad Anáhuac Mayab para garantizar la seguridad alimentaria y el cual tendrá un fuerte impacto positivo en los sectores desprotegidos.

En el tema de arborización, la Cruzada Forestal 2020 cumplió su meta de plantar más de 20 mil árboles en 30 sitios, acción que también apoyó la economía de los ciudadanos al incluir a 60 beneficiarios del programa de apoyo emergente “Mérida me activa”.

Barrera Concha agregó que Mérida está haciendo la transición a energía limpia para el alumbrado público y ofrece incentivos fiscales para alentar a sus ciudadanos a instalar paneles solares en sus hogares.

El Desafío de Ciudades “We Love Cities” ha llegado a más de 200 millones de personas en todo el mundo desde su creación en 2013.

Hasta 2020, “We Love Cities” cuenta con la participación de más de 150 ciudades; 10 millones de compromisos firmados; y más de 100,000 sugerencias enviadas a los gobiernos locales para la construcción de ciudades más sostenibles.

La iniciativa es encabezada por WWF, la organización líder en el mundo en la conservación de la naturaleza, apasionada por construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

Los principales objetivos de la campaña “We Love Cities” son inspirar y crear conciencia sobre el progreso de las ciudades hacia la sostenibilidad; brindar al público la oportunidad de celebrar, votar y mejorar su ciudad a través de sugerencias enviadas a los tomadores de decisión y recompensar a las comunidades y fortalecer el vínculo entre el público y los tomadores de decisión.

Para participar y apoyar a Mérida en el desafío de ciudades “We Love Cities”, las y los ciudadanos pueden votar en la página https://welovecities.org/es/city/merida/ y aportar ideas para que juntos sigamos construyendo una Mérida más sustentable. La fecha límite es el 11 de octubre de 2020.

Además, pueden compartir con el mundo su amor por Mérida usando el #WeLoveMerida en Instagram y twitter.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobierno del Estado monitorea permanente la situación del coronavirus con criterios técnicos, revisados por especialistas, para cuidar la salud de los yucatecos y tomar las medidas pertinentesEl Gobierno del Estado monitorea permanente la situación del coronavirus con criterios técnicos, revisados por especialistas, para cuidar la salud de los yucatecos y tomar las medidas pertinentes Yucatán acumuló 7 mil 475 contagios positivos de coronavirusYucatán acumuló 7 mil 475 contagios positivos de coronavirus Personas de 50 a 59 años de edad acuden a módulos de vacunación de Mérida para recibir la segunda dosis contra el CoronavirusPersonas de 50 a 59 años de edad acuden a módulos de vacunación de Mérida para recibir la segunda dosis contra el Coronavirus El Ejecutivo del Estado envía al Congreso local dos propuestas de terna para magistrados al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y MunicipiosEl Ejecutivo del Estado envía al Congreso local dos propuestas de terna para magistrados al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán, estado que sigue atrayendo inversiones para generar empleo: Gobernador Mauricio Vila Dosal
Siguiente: Las disciplinas y prácticas artísticas en tiempos de pandemia, en análisis profundo en próximo seminario

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos