Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Mérida, la Capital Más Segura del País

Mérida, la Capital Más Segura del País

Mérida se posiciona como la capital más segura de México, con los menores índices delictivos según el SESNSP. Un modelo de seguridad y calidad de vida en el país.
Edwin Sanchez 22 enero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Mérida se posiciona como la capital más segura de México, con los menores índices delictivos según el SESNSP. Un modelo de seguridad y calidad de vida en el país.

La ciudad ocupa el primer lugar en menor incidencia delictiva según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Mérida continúa destacándose como una de las ciudades más seguras de México, logrando el primer lugar en menor incidencia delictiva según los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con el reporte de diciembre de 2024, la capital yucateca registró una tasa de 186.6 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que la posiciona como la ciudad con menores índices delictivos en el país.

Liderazgo en Seguridad: Incidencias Más Bajas

El informe destaca a Mérida en diversos rubros clave:

  • Homicidios dolosos: La ciudad ocupa el primer lugar nacional con una tasa de 1.3 delitos por cada 100 mil habitantes, reafirmando su posición como una urbe segura para sus habitantes y visitantes.
  • Robo de vehículo automotor: Mérida se coloca también en el primer lugar, con una tasa de 5.8 delitos por cada 100 mil vehículos, una cifra significativamente menor en comparación con otras ciudades del país.
  • Robo a transeúnte: La incidencia reportada fue de 0.6 delitos por cada 100 mil habitantes, destacando el trabajo preventivo y de vigilancia en las calles.

Feminicidios y Retos en Seguridad

En el rubro de feminicidios, Mérida registró una tasa de 0.72 delitos por cada 100 mil mujeres, posicionándose en el lugar 11 a nivel nacional. Aunque la cifra es baja en comparación con otras entidades, este tema sigue siendo una prioridad para las autoridades municipales y estatales, quienes trabajan en estrategias integrales para prevenir la violencia de género.

Un Reconocimiento al Esfuerzo Colectivo

El liderazgo de Mérida en seguridad es resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, estatal y la sociedad. Factores como la inversión en tecnología para vigilancia, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad, y la participación activa de la ciudadanía han sido clave para consolidar a la ciudad como un referente en materia de seguridad.

Compromiso con la Paz y la Tranquilidad

El Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias que fortalezcan la seguridad en el municipio, promoviendo una ciudad de paz, confianza y armonía. Estas acciones buscan garantizar el bienestar de las familias yucatecas y consolidar la calidad de vida que caracteriza a la capital.

“Mérida no solo es un lugar para vivir, es una ciudad que ofrece tranquilidad, un ambiente seguro y una calidad de vida que enorgullece a quienes la habitamos. Nuestro compromiso es seguir trabajando para mantener estos niveles de seguridad y fortalecer la confianza de la ciudadanía”, expresaron las autoridades locales.

Un Modelo a Seguir

Los resultados presentados por el SESNSP no solo posicionan a Mérida como la capital más segura del país, sino que también la convierten en un modelo de gobernanza y participación ciudadana, donde la seguridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo social y económico.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailReconocen a trabajadores jubilados de Educación Indígena. Default ThumbnailCarnaval de Mérida, una década separada del Paseo de Montejo Default ThumbnailAvanza 35% vacunación contra influenza en Yucatán Default ThumbnailInician foros ciudadanos para definir el rumbo de Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Mejorar las Vialidades y Mantener en Buen Estado las Calles, Nuestra Principal Encomienda: Cecilia Patrón
Siguiente: Reasignaciones y Bajas de Personal en el Centro de Salud de Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d