





Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención contra el dengue, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la Campaña Municipal de Control Larvario, que moviliza a 90 trabajadores municipales para realizar labores de abatización en colonias y comisarías.
Los brigadistas, integrados por personal de diferentes direcciones municipales, recorren casa por casa colocando abate en pozos, rejillas y espacios donde se acumula agua, cortando así los ciclos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, reconoció el esfuerzo y compromiso de los empleados municipales, destacando que, aunque el combate a estas enfermedades no es una competencia directa del Ayuntamiento, se trabaja coordinadamente con las autoridades de salud estatales para proteger a las familias meridanas.
«Agradecemos de antemano el esfuerzo que realizarán los próximos días llevando información y haciendo conciencia. Todos hemos tenido algún familiar o conocido que ha padecido dengue, y queremos prevenir más casos», expresó Pérez Ballote.
Previamente, los brigadistas participaron en la Capacitación de Control Larvario para Brigadas de Salud, impartida en el auditorio «Silvio Zavala Vallado» del Centro Cultural Olimpo por Luis Peralta Quintal, técnico en programas de salud de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán.
Durante la capacitación, se abordaron temas como el ciclo de vida y comportamiento del mosquito, así como las mejores prácticas para prevenir su proliferación.
Paralelamente, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha impulsado una estrategia de limpieza urbana con la campaña «Mérida Limpia ¡Es tuya. Cuídala!», que promueve la recolección de residuos especiales mediante 10 contenedores «Puntos Mérida Limpia» en distintos puntos de la ciudad. Esta campaña permanente de descacharrización busca eliminar criaderos potenciales de mosquitos.
En la nueva forma de gobernar, basada en el orden y la justicia social, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de velar por la salud pública, sumándose de manera activa a las estrategias de prevención impulsadas a nivel estatal y federal, y fomentando la corresponsabilidad ciudadana para garantizar el bienestar de todas y todos los meridanos.