



Empleados y usuarios en edificios municipales participan en la evacuación, con calma y orden, en punto de las 11:30 horas de este martes 29 de abril.
Se unen 949 negocios y empresas meridanas.
El Ayuntamiento de Mérida, por instrucciones de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, se unió este martes al Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio clave para fortalecer la cultura de protección civil y reforzar la seguridad de todas y todos los meridanos.
A las 11:30 horas, brigadistas de 20 edificios municipales dirigieron con orden y calma la evacuación de empleados y usuarios, demostrando la eficacia de la capacitación continua impartida por la Coordinación de Protección Civil.
A esta jornada preventiva se sumaron 949 negocios y empresas locales, de los cuales cerca de 300 solicitaron la constancia oficial del simulacro emitida por el Ayuntamiento. Esta amplia participación da cuenta del compromiso colectivo por hacer de Mérida una ciudad más preparada y resiliente ante cualquier emergencia.
“Queremos reconocer y agradecer el compromiso de los propietarios y responsables de los inmuebles que participaron en este simulacro, así como su disposición para estar preparados ante cualquier eventualidad”, expresó Carmen González Martín, directora de Gobernación. La funcionaria, junto con el coordinador municipal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, presenció un ejercicio en una empresa de alimentos que simuló un conato de incendio.
Alcocer Basto subrayó la importancia de contar con brigadas capacitadas. “Cada brigadista tiene una función específica: emitir alarmas, apagar incendios, realizar conteos, prestar primeros auxilios y contactar al 9-1-1. Su coordinación es vital para una respuesta eficaz”, recalcó.
Este tipo de simulacros no solo cumplen con las normativas nacionales, sino que reflejan una visión compartida de responsabilidad ciudadana y fortalecen una verdadera cultura de prevención y protección.
Desde el inicio de la administración actual, 750 establecimientos han solicitado constancias de simulacro, demostrando un compromiso real con la seguridad laboral y comunitaria, así como con la preservación de vidas y bienes en caso de emergencia.