
En Yucatán, para enero deberán llegar de 3 mil a 4 mil vacunas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la vacuna Pfizer, informó el subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell Ramírez.
“Concluyó el proceso de evaluación de Pfizer, que fue sometido para la evaluación por la Cofepris el pasado 26 de noviembre, y tres países habían aprobado su uso de emergencia en el orden que fueron apareciendo: Reino Unido, la República de Bahréin, Canadá, y se agrega México como el cuarto país”, dijo el funcionario federal.
Con el visto de bueno de la Cofepris se podrá vacunar antes de que termine diciembre a 2.6 millones de mexicanos, según las previsiones de las autoridades.
México se convierte así en el primer país de Latinoamérica en aprobar la vacuna de la farmacéutica estadounidense y será también el que inicie la inmunización masiva en la región.
En Yucatán, como informó el gobernador Mauricio Vila Dosal, para finales de mes o principios de enero llegaría de 3 mil a 4 mil dosis que se aplicarán en el personal médico.