
La coalición “Juntos haremos historia” se queda con el 55.4% de los escaños en la Cámara de Diputados

Una vez asignadas las diputaciones plurinominales en los términos previstos por el Instituto Nacional Electoral (INE), la fracción de Morena contará con 198 integrantes, mientras el PVEM alcanzará 43 y el PT tendrá 36, tras la renuncia del ahora ex petista Francisco Javier Huacus para sumarse al PRD.
La coalición “Juntos haremos historia” se quedaría con el 55.4% de las curules y la oposición integrada por Movimiento Ciudadano y la coalición “Va x México” –conformada por el PRI, PAN y PRD– suman 223 legisladores con el 44.6%.
Acción Nacional tendrá un total de 114 escaños, 73 de Mayoría Relativa y 41 de Representación Proporcional.
El PRI 70: 30 de mayoría relativa y 40 de representación proporcional. El PRD, 15 escaños: siete de Mayoría Relativa y ocho de Representación Proporcional. MC, un total de 23 de legisladores: siete por votación directa y 16, plurinominales.
El mapa legislativo se distribuyó de la siguiente manera. El nuevo grupo parlamentario morenista, con sus 198 diputados, tendrá el 39.6% de las curules.
Para que puedan aprobar el paquete económico anual, así como las nuevas leyes o reformas a la legislación secundaria, entre otros ordenamientos, Morena requerirá el voto de otros 53 legisladores.
De acuerdo con “Milenio”, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sumarían 241, mientras Morena y el Partido del Trabajo llegarían a 234, por lo que es necesario que los tres aliados emitan su voto en bloque para vencer a la oposición.
Movimiento Ciudadano, entre dos aguas
Movimiento Ciudadano que, con 23 legisladores, es la sexta fuerza política en la Cámara Baja podría acompañar al bloque opositor “Va por México” o transitar con la mayoría de “Juntos Haremos Historia”, pero sin convertirse en factor para inclinar la balanza en uno u otro sentido.