



· El Gobernador Díaz Mena reitera que este respaldo llegará casa por casa a mujeres en situación vulnerable, sin intermediarios, sin condiciones y con justicia social.
En una nueva jornada del programa Mujeres Renacimiento, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con las mujeres más vulnerables del estado, asegurando que el apoyo llegará directo a sus manos, sin intermediarios ni condicionamientos.
Durante su visita a los municipios de Valladolid y Tizimín, en su tercer día consecutivo encabezando los registros del programa, el mandatario estatal anunció que será en mayo cuando los Servidores de Yucatán comenzarán a visitar casa por casa para verificar que el respaldo económico llegue a quienes verdaderamente lo necesitan.
“En julio comenzaremos la entrega de las tarjetas ‘Elvia Carrillo Puerto’, para 15 mil madres de familia que hoy sostienen sus hogares en medio de muchas dificultades. Este apoyo no es una dádiva, es justicia social. Es el reconocimiento a su lucha, a su esfuerzo y a su dignidad”, expresó Díaz Mena.
Asimismo, agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que el acompañamiento de su gobierno ha sido fundamental para llevar estos programas a quienes más los necesitan.
“Este esquema es la respuesta firme de un Gobierno que no espera que el pueblo acuda a él, sino que va hasta donde está el pueblo. Porque sabemos que la justicia no debe quedarse en los escritorios, debe caminar hasta el último rincón del estado”, recalcó.
Como parte de este enfoque territorial, el Gobernador anunció la apertura de Centros Renacimiento en Valladolid y Tizimín, que funcionarán como espacios seguros y dignos para las familias. En estos centros habrá talleres, atención en salud mental, asesoría jurídica, capacitaciones y actividades de convivencia familiar.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que Mujeres Renacimiento es una política pública que busca dignificar la vida de las mujeres yucatecas, sobre todo de aquellas que han enfrentado adversidades solas.
Solicitantes del programa como Karina Vianey Tziu Mis y Leticia Canché Campos agradecieron la iniciativa y al Gobernador por brindarles esperanza y alivio. “Hoy sentimos que por fin hay un gobierno que nos ve, que nos escucha y que nos entiende”, señalaron.
Las interesadas en obtener más información sobre este programa pueden comunicarse al número 9999-30-31-79 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.
Acompañaron al Gobernador en esta jornada: la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; los alcaldes de Valladolid y Tizimín, Homero Novelo Burgos y Adrián Quiroz Osorio, respectivamente; el delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Novelo; la coordinadora de la Oficina del Gobierno del Estado en Valladolid, Teresa de Jesús Alcocer y Gasca; y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.