Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Nace Alianza Yucatán una agrupación apartidista que busca una democracia abierta

Nace Alianza Yucatán una agrupación apartidista que busca una democracia abierta

Edwin Sanchez 18 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Nace Alianza Yucatán una agrupación apartidista que busca una democracia abierta

Sus acciones se enfocarán en que Yucatán alcance un desarrollo económico, social, cultural, democrático, armónico, equilibrado y participativo

Con el objetivo de contribuir a la construcción de un estado desde diversas disciplinas de la ciencia, y con la suma de personas con vasta experiencia, tanto en el sector privado como en el público, se presentó la convocatoria del proyecto “Alianza Yucatán 2050”, que tiene como característica principal una visión amplia de la democracia y abierta a la ciudadanía. 

En conferencia de prensa virtual, se dio a conocer que un grupo de casi 70 personas de diversas agrupaciones y sectores de la sociedad se han sumado a este proyecto, que busca abarcar todas las regiones de Yucatán e incluir a personas de pensamiento crítico, abiertos al debate y a la confrontación de ideas. 

El representante de la Alianza Yucatán 2050, Manuel Puga Bolio explicó que un grupo de personas decidieron poner sus conocimientos y tiempo al servicio de la sociedad, con aspiraciones a una construcción intelectual de un esquema simplificado de una gran diversidad de fenómenos, contenidos y de procesos que se pretenden comprender y por ende intervenir a pesar de la complejidad de las situaciones sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales, científicas y tecnológicas en las que interaccionan los yucatecos. 

Acompañado de integrantes de esta agrupación, como Carlos Grajales Peniche, Nicte Ha Aké Montiel y Eric Villanueva Mukul, agregó que Alianza Yucatán 2050 tiene como objetivo intervenir para gestionar una instancia más allá de las coyunturas políticas y de los partidos políticos, que en ocasiones provocan que se sacrifiquen los objetivos esenciales por los resultados inmediatos, aun teniéndolos claros para el desarrollo. 

Por ello, dijo, esta propuesta exige una instancia que, desde la sociedad civil, actué con una visión de mediano y largo plazo, con una agrupación plural de mujeres y hombres que tendrán como herramienta principal el consenso y la opinión pública, la realización de reuniones, conferencias, seminarios, publicaciones, que contarán con la participación de expertos y especialistas en los diferentes temas, además de que serán escuchados todos los sectores sociales involucrados en los temas a tratar.  

Precisó que las acciones se enfocarán en que Yucatán alcance un desarrollo económico, social, cultural, democrático armónico, equilibrado y participativo; se disminuya las desigualdades sociales, de ingreso, territoriales, urbanísticas y regionales. 

Además, se buscará combatir todo tipo de discriminación por razón de origen racial, sexo, género, religión, entre otros, y coadyuvar con las comunidades mayas en el fortalecimiento de la cultura de la inclusión y del ejercicio pleno de todos sus derechos en materia cultural, lingüística, territorial y de consulta, así como pugnar por una cobertura y ampliación del sistema de salud a todo el estado, que ahora con el Covid19 ha hecho crisis y ha dejado de manifiesto de su necesidad e importancia. 

Abanderaremos la lucha por la erradicación del analfabetismo en la entidad, con propuestas para disminuir la brecha digital y para la cobertura de internet a todo el estado, promoviendo un desarrollo regional más armónico y equilibrado, sumando esfuerzos en el combate de la pobreza y la pobreza extrema hasta casi su completa desaparición. 

Por su parte, Eric Villanueva Mukul indicó que este proyecto trabajará en los sectores primario, secundario, terciario, además de que buscará impulsar el Desarrollo Regional para buscar un estado más equilibrado. 

Resaltó la disposición y suma de actores de diversos sectores de la sociedad este proyecto, como Carlos Bojórquez Urzaiz, Carlos Capetillo Campos, Georgina Rosado Rosado, Renán Guillermo González, el representante del representante del Supremo Consejo Maya, Nicolas Pardenilla, así como los de las organizaciones campesinas, Carlos Cardeña de la UTC, Felipe Pérez de CIOAC y Bartolomé Puga de CNCU, entre otros.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Joven, de 23 años, fallece por COVID-19 en YucatánJoven, de 23 años, fallece por COVID-19 en Yucatán Ab22AntiboletasWilliam Pérez Cabrera , primer candidato en aparecer en en las «anti-boletas» De nueva cuenta, el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” es destacado como el mejor nosocomio del suresteDe nueva cuenta, el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” es destacado como el mejor nosocomio del sureste En Yucatán, nos preocupamos y ocupamos por el futuro y bienestar de nuestra gente: María Fritz SierraEn Yucatán, nos preocupamos y ocupamos por el futuro y bienestar de nuestra gente: María Fritz Sierra

Sigue leyendo

Anterior: A través de “Valores por Mérida”, el Ayuntamiento coloca cimientos firmes para el futuro de la ciudad
Siguiente: Por segundo día consecutivo, las nuevas muertes por COVID-19 incrementaron

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d