
La obra se estrena el domingo 26. La pueden ver niños, jóvenes y adultos
Desde el más pequeño de la casa hasta el más mayor tiene que ver “Niña de maíz y sal”, de la Cía. Oveja Negra Teatro.
Este proyecto bilingüe, que se habla en maya y español, tardó unos dos años para que logrará materializarse.
Mabel Vázquez Suárez, encargada de la dramaturgia y dirección, comentó que a través de la mirada de “Nicté Ha” exponen los conflictos a los que pasan los niños mayaparlantes cuando ingresan a las escuelas, que se ven obligados hablar español, dejar a un lado sus raíces, esencia y lengua materna.
Por su parte, la actriz y titiritera Laura Zubieta comentó que más allá del rescate de la lengua maya, la obra plantea un acercamiento para reconocer y aceptar nuestro entorno cultural y familiar.
“Se tocan muchos temas como el bullying, abandono familiar, y también, amor y cariño con esta visión de nuestra gente de Yucatán”, señaló.
Debido a que la obra es bilingüe, se cuenta con subtítulos en español. La traducción estuvo a cargo de Verónica May, quien explicó que en la traducción conservó el sentido poético.
La técnica utilizada en el montaje fueron títeres de cartón de manejo directo. La obra tiene una duración de 50 minutos y se filmó para que se puedan apreciar los detalles en el diseño de la escenografía y la estética de las marionetas.
La obra se estrena el domingo 26 a las 12 horas la Sede Virtual de Teatro de La Rendija www.https://www.larendijasedevirtual.com/.
Las entradas se pueden encontrar en la misma página de La Rendija, a través de la página de Boletópolis, con un costo de 80 pesos por persona.
También habrá funciones los domingos de octubre: 3, 10, 17, 24 y 31 a las 12 horas.
Los créditos de las fotografías son de Mercy Portillo.
