
El secretario de Educación esperará los tiempos que marcan la ley para consolidar su proyecto político

Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del gobierno del estado de Yucatán (Segey), dejó en claro que quiere ser candidato al gobierno del Estado, «desde luego por el PAN», pues descartó un plan B como la senaduría o diputación federal. Sin embargo, es respetuoso de los tiempos, pues en las leyes están estipulados los tiempos para las pre-campañas y, todavía no es el momento, pues el árbitro electoral debería sancionar esas acciones.
Sin embargo, el vallisoletano dejó en claro que respeta quienes ya visitan municipios y se reúnen con sus bases, en alusión a los alcaldes Renán Barrera Concha y Julián Zacarías Curi, de Mérida y Progreso, respectivamente. El primero estuvo en Motul con sus ex homólogos y el otro hace lo mismo con la intención de ser considerado entre los aspirantes a la candidatura del PAN al gobierno del estado.
A pregunta expresa, dejó en claro que tiene una gran amistad con el edil meridano, a quien respeta, al igual que a Zacarías Curi; la diputada federal por el Distrito 4, Cecilia Patrón Laviada, y todos aquellos que aspiran a gobernar Yucatán, tanto en el PAN como en otras fuerzas políticas.
«Yo creo que todos estamos luchando por el bien común que se llama Yucatán. Por ahora, mi compromiso es con la Segey», afirmó el funcionario estatal, cuyas pilas están puestas en la candidatura del PAN al gobierno del Estado.
Aunque suene a cliché, el secretario comentó que todos los días hace política y se prepara para ser el próximo gobernador, pues conoce «los distintos idiomas que habla Yucatán».
«Hoy estamos construyendo e invitando siempre puentes y amistades porque vivimos en una sociedad plural en la que debemos tener amigos en las diversas fuerzas políticas, pero lo más importante es tener muchos amigos con la sociedad civil», aseguró.