

Mérida, Yucatán a 13 de mayo de 2021.– Un día después que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia de la Sala Xalapa de cancelar la candidatura de la morenista Alpha Tavera Escalante porque no acreditaron el vínculo el vínculo con el pueblo maya, las reacciones no se hicieron esperar.
A través de su página de Facebook, la ex alcaldesa de Valladolid afirmó que acata la resolución en respeto a las instituciones y llamó a la unidad entre la militancia y simpatizantes.
“Estoy profundamente convencida de la Cuarta Transformación, del proyecto de nación de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por eso refrendo que no importa el cambio de actores sino el proyecto en sí. Vamos a continuar la lucha desde otra trinchera, desde la cual apoyaremos el cambio verdadero y la justicia social que hoy está teniendo nuestro México”, posteó.
A través de un comunicado, el senador Ovidio Peralta Suárez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, calificó de arbitraria la decisión del Tribunal, pues la profesora sí acreditó su vínculo con el pueblo maya.
“Ha sido maestra de grupo en nivel básico primaria por más 12 años en comunidades indígenas de Xcan, Chemax y Uayma”, recordó el boletín.
Peralta Suárez afirmó que, tras este revés, la nueva candidata Lizbeth Kantún Pompeyo, ”se integrará a trabajar de la mano de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales del Distrito 1 Federal para consolidar la transformación y el cambio verdadero que el estado necesita”.
Sobre las cuotas indígenas, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Fernando Balmes Pérez, comentó que los nuevos criterios se tendrán que considerar para el próximo proceso electoral.
“Se deberá analizar bien lo que el propio INE le había normado para garantizar la inscripción de los ciudadanos con adscripción indígena, estos nuevos criterios se tomarán en consideración para los próximos procesos electorales. Ahora tienen nuevos criterios que se tendrán que actualizar en la normatividad para que el próximo proceso se tenga que aplicar”, opinó.