Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • “Nos tratan como si fuéramos esclavos”, dicen trabajadores del Poder Judicial de Yucatán, quienes marcharán este domingo.

“Nos tratan como si fuéramos esclavos”, dicen trabajadores del Poder Judicial de Yucatán, quienes marcharán este domingo.

#PoderJudicial | Personal y familiares del Poder Judicial de Yucatán marcharán el domingo 29 a las 9 de la mañana para exigir un alto a las constantes vulneraciones a sus... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 26 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Agremiados al Sindicato Progresista exigen un alto a las constantes vulneraciones a sus derechos laborales.

Personal y familiares del Poder Judicial de Yucatán marcharán el domingo 29 a las 9 de la mañana para exigir un alto a las constantes vulneraciones a sus derechos laborales; así como la creación de nuevos juzgados, establecido en la reforma judicial aprobada el pasado 28 de abril de 2022, entre otras exigencias.

“La actual administración del Poder Judicial no toma las decisiones idóneas y responsables que se requieren para un buen funcionamiento de impartición de justicia, además de que las amenazas y el hostigamiento a la base trabajadora son constantes, pues no tratan como si fuéramos unos esclavos. No queremos llegar a la huelga, sólo exigimos salarios reales y un trato digno”, señaló la secretaria general del Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc.

Otras de las exigencias es la contratación de más personal, para que se le pueda dar pronta respuesta a la ciudadanía y a los abogados litigantes en sus procedimientos. “Estamos cansados de que a los trabajadores se les amenace todos los días con que se les levantará actas administrativas o se les despedirá si no cumplen con dar trámite a los expedientes asignados que están rezagados. La carga de trabajo es muy alta y no nos damos abasto”, comentó.

También solicitaron las basificaciones de los trabajadores que cumplan con los requisitos de ley, ya que hay personas que laboran desde hace más de 3 años y solo se les otorga contratos temporales.

Y para mejorar la impartición de justicia de la ciudadanía yucateca, la apertura de los cinco juzgados de oralidad familiar, un juzgado mercantil y un juzgado Civil, que se solicitó en el Presupuesto de Egresos 2023.

“Se requiere un Poder Judicial que realmente atienda las necesidades de la población y que garantice una justicia pronta y expedita, así como que se nos brinde un trato digno y respeto a la carrera judicial como se nos prometió con la Reforma Judicial”, sostuvo la lideresa sindical.

A la magistrada presidenta del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, se les solicitó un aumento a los salarios del 16% y un ajuste al tabulador de sueldo a los que menos ganan, “ya que no es posible que un profesionista judicial perciba un salario mínimo”.

Entre las prestaciones que reclaman están en el pago del bono de fin de año que siempre se les ha otorgado y que los últimos años se ha visto reducido de manera arbitraria; la homologación de salarios a trabajadores que realizan funciones de una categoría superior a la que tienen, pero que perciben un salario menor. “Incluso muchos de ellos concursaron para una categoría y aun así, los nombraron en un puesto inferior”, comentó.

Luisa Martín pidió que se publiquen las convocatorias para la carrera judicial en primera instancia en materia penal, ya que hace más de 12 años que la carrera en dicha área se encuentra paralizada, así como las listas definitivas de los concursos ya concluidos en materia penal en segunda instancia y que se detenga la violación al derecho al ascenso en la carrera judicial y administrativa.

La marcha del próximo domingo saldrá a las 9 de la mañana de los Juzgados Civiles, Familiares y Mercantiles, ubicados en la calle 35 por 62 y 62ª del Centro Histórico rumbo al Monumento a la Patria en Paseo de Montejo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailWalmart anuncia nuevos proyectos de inversión en Yucatán para acercar los empleos a las familias del estado. Default ThumbnailEmpresarios yucatecos hartos de las perdidas millonarias, piden a la CFE garantías contra los apagones. Default ThumbnailFederica Quijano: La “Salvación” del PVEM Yucatán. Default ThumbnailRenán Barrera impulsa más espacios seguros para las mujeres.

Sigue leyendo

Anterior: Se confrontan diputadas de MC y Morena por el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Siguiente: Alarma por aumento en casos de  VIH en Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 10.53.33 AM (1)

“La educación será un pilar del Renacimiento Maya”: Gobernador Díaz Mena reafirma compromiso con el magisterio yucateco

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 7.13.43 PM (1)

Juventud en acción: CEPREDEY impulsa la prevención de adicciones con arte y deporte en el CETMAR de Yucalpetén

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 6.28.13 PM

Cierran parcialmente el Periférico de Mérida por trabajos nocturnos de conservación vial

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos