
También incluye sanciones para quienes con fines de lucro quieren vendar la donación de los alimentos

La iniciativa de Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en Yucatán, aprobada por unanimidad en la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, es la gran oportunidad para que restaurantes y supermercados puedan donar de manera oficial los alimentos que no van a utilizar y estén en buen estado, señaló el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda.
La propuesta destaca por su carácter solidario, pues entre todos podrán «fomentar e incentivar la donación de alimentos, para que podamos apoyar a las familias que menos tienen». Todo lo anterior es independiente al trabajo altruista que realiza el Banco de Alimentos, una institución que es ejemplo a nivel estatal y nacional con altos estándares de sentido social.
Invitó apoyar al Banco de Alimentos, independientemente de colores y partidos. «Además de los restaurantes y supermercados, productores locales hacen grandes donaciones por la fama y el prestigio que tiene el Banco de Alimentos y por el buen manejo realizado durante muchos años. He visitado el Banco, he sido testigo de la gran labor que realizan y también de la gran solidaridad del pueblo yucateco», comentó.
A pregunta expresa, Lozano Poveda reconoció que la carestía alimentaria sigue siendo un problema como en cualquier sociedad. «Cualquier esfuerzo será insuficiente, pero estamos encaminados en una buena ruta hacia que esto vaya cambiando y elevar los índices de Yucatán», dijo.
La nueva norma también incluye sanciones para quienes con fines de lucro quieren vendar la donación de los alimentos. «Maneja sanciones en UMA’s. En ese sentido, no podemos penalizar, pero si sancionar administrativamente», precisó.