

- La obra de José Ángel Koyoc Ku aborda el conflicto de 1842-1843 entre México y la Península de Yucatán.
- Presentado en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y próximamente en Playa del Carmen.
Entre 1842 y 1843, tras la declaración de independencia de la Península de Yucatán, México lanzó una invasión militar para someter a los independentistas yucatecos. Este episodio, poco recordado en la historia local, es el tema central del libro País Mortífero. Historias de la guerra olvidada entre México y Yucatán, 1842-1843, del historiador yucateco José Ángel Koyoc Ku.
La obra sigue un enfoque cronológico, combinando una narrativa amena con rigor histórico para relatar los combates y las repercusiones sociales, económicas y ambientales del conflicto. Además, ofrece un análisis de la campaña militar ordenada por el presidente Antonio López de Santa Anna, destacando enfrentamientos en localidades como Chiná, Lerma, Seybaplaya, Campeche, Telchac, Tixpeual y Tixkokob.
Koyoc Ku se basó en diarios, memorias y documentos de archivo para reconstruir los hechos. La publicación incluye ilustraciones de Miguel Matos y mapas con los principales escenarios de la guerra. Está impreso en risografía y encuadernado a mano.
El libro ha sido presentado en diversos foros, como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México y la Biblioteca Yucatanense en Mérida. Próximamente, llegará a la Feria Internacional del Libro y la Cultura en Playa del Carmen, Quintana Roo.
La obra tiene un precio de $280 y está disponible a través de las redes sociales de Capulín Taller Editorial. Instagram: Capulín Taller Editorial