
El ciudadano tendrá mayores facilidades para que realicen denuncias de maltrato animal, aseguró el edil Raúl Escalante Aguilar

La reciente aprobación al nuevo reglamento de Protección a la Fauna en el Municipio de Mérida no sólo busca educar a la ciudadanía en materia de bienestar animal, si no que marca las pautas para tener una estrategia clara para ser un municipio que garantice los cuidados de los animales, afirmó el regidor Raúl Fernando Escalante Aguilar.
El nuevo reglamento abarca temas educativos, administrativos y se coordina con la Fiscalía Especializada en maltrato animal para trabajar en conjunto y dotarle al ciudadano mayores facilidades para que realicen denuncias de maltrato animal, capacitación a las autoridades para que los trámites sean más rápidos.
«El problema entre vecinos se da en muchas ocasiones por sus animales, por lo que se tiene que entender que debe haber mucha mediación y entender que ya es tema de Ley, pues ya hay repercusión, multas y castigos», comentó el biólogo.
Uno de los principales problemas que aquejan la ciudad es la sobrepoblación de perros, que ya es muy notable en algunas comisarías y colonias de Mérida. «En comisarías como Caucel, Dzununcán, San José Tzal, así como colonias del Sur un incremento en las jaurías que recorren sus calles, aunque es un problema generalizado en el municipio», dijo.
En las comisarías, comentó, aún existen extensiones de tierras y lugares sin construcción el cual utilizan algunas personas para abandonar a sus mascotas, lo cual ha propiciado un incremento de los perros en situación de calle.
Por eso es importante, señaló, la importancia de la realización de campañas de esterilización masiva en diferentes zonas de Mérida, pero también poner en funcionamiento reglamento de fauna, en el que se refuerza estrategias necesarias como son la educación, la esterilización y el registro de las mascotas.
Por otra parte, durante 2023 se tendrá la construcción del Hospital Veterinario del Centro Municipal de Control Animal el cual será coordinado entre las direcciones de Salud y Ecología y Desarrollo Sustentable pues el nuevo reglamento busca incluir a todas las asociaciones, organizaciones e instancias que esté buscando realizar políticas públicas que garanticen el bienestar animal.