

La iniciativa “Ley 3 de 3” surgió de la Sociedad Civil Organizada y las feministas, recordaron Gina Villagómez y Ligia Vera Gamboa
Mérida, Yucatán, a 17 de abril de 2023.– Las investigadoras y activistas Gina Villagómez Valdés y Ligia Vera Gamboa calificaron de “oportunismo político” la acción del diputado federal Rommel Pacheco Marrufo por adjudicarse la iniciativa “Ley 3 de 3 contra la violencia”, propuesta que surgió de la Sociedad Civil Organizada y feministas como María Eugenia Núñez Zapata, por mencionar un ejemplo, se encargaron de socializarla desde hace poco más de un año.
La doctora Gina Villagómez, académica del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr. Hideyo Noguchi”, consideró que el legislador por el Distrito 3 Federal quedó mal ante la sociedad yucateca por intentar borrar una lucha de las feministas, que comenzó en 2021.
«Esto es oportunismo político, lamentable. A todas luces, él quedó mal. Esta lucha duró poco más de un año y medio, que Amisy (Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán) junto con sus colegas hicieron todo el proceso legal hasta que lo lograron», señaló.
Ligia Vera Gamboa, una de las promoventes de limpiar el poder público de los violentadores en Yucatán, comentó que el asambleísta se colgó de «un evento fuera de serie en el país» para impulsar su carrera política rumbo al 2024.
«Otra lectura pudiera ser la invisibilización. Las feministas lo propusieron, pero quienes votamos los hombres y las mujeres de las Cámaras. Me parece poco ético decir: “Yo fui quien avaló esto” o “Yo estuve desde el principio», dijo.
Ambas investigadoras coincidieron en que Pacheco Marrufo nunca mostró un interés por la iniciativa, ya que no se le vio en las pláticas, foros o hizo un posicionamiento en la tribuna de la Cámara Baja cuando la propuesta fue entregada por integrantes de Amisy al Congreso del Estado para su análisis y, posterior, aprobación que sirvió de parteaguas en todo México.