


Mérida, Yucatán, 14 de abril de 2023.- “Son muchos los yucatecos que tienen un familiar trabajando en Estados Unidos, y lo sabemos porque el año pasado llegaron a Yucatán más de 103 millones de dólares en remesas, así que en el Instituto queremos apoyarles a través de Infonavit sin Fronteras, un programa con el que pueden pagar su crédito y sin comisiones”, dijo Rogerio Castro Vázquez.
El secretario General y Jurídico del Infonavit, dio a conocer que este esquema surge para ayudar a quienes desean seguir aportando a su patrimonio a fin de que a su regreso, tengan un lugar seguro al cual volver.
Además, una de las grandes ventajas es que el organismo federal absorbe el costo por la transferencia de los recursos a México. De esta manera, se cuida el dinero de las y los migrantes, que lo obtienen con esfuerzo y sacrificio para darles una mejor calidad de vida a quienes los esperan, dijo el funcionario.
Otra de las bondades de Infonavit sin Fronteras es que se pueden realizar depósito aunque no seas titular del crédito, lo que es de gran beneficio si el financiamiento está a nombre de tu pareja, un amigo o un tercero a quien quieras apoyar.
¿Qué necesitas para hacer los pagos? Únicamente los 10 dígitos de la cuenta y elegir una de las cinco remesadoras con las que tiene convenio el Infonavit, las cuales tienen seis mil sucursales distribuidas en el vecino país del Norte.
Para hacer un depósito en sucursal, se puede acudir a Dolex, Mexitransfers, Intercambio Express y Barri Financial Group, la última también cuenta con aplicación móvil y página de Internet. De igual forma, se pueden efectuar transferencias con la aplicación móvil de Solopin.