Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Para atender las secuelas derivadas del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida implementa el servicio de rehabilitación respiratoria

Para atender las secuelas derivadas del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida implementa el servicio de rehabilitación respiratoria

Edwin Sanchez 11 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Para atender las secuelas derivadas del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida implementa el servicio de rehabilitación respiratoria

Para reforzar los programas de salud en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera impulsa la rehabilitación respiratoria para personas con secuelas leves de covid-19

Como parte de las estrategias de cuidado de la salud dirigidos a la población de Municipio, el Ayuntamiento de Mérida inició un servicio de rehabilitación respiratoria dirigida a las personas que presentan secuelas leves o moderadas derivadas del Covid-19, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“Como Municipio somos coadyuvantes de las labores que se realizan dese la Secretaría de Salud de Yucatán en la prevención y recuperación derivadas por la actual pandemia, sobre todo en un tema tan importante como es la rehabilitación respiratoria”, expresó.

El Presidente Municipal recordó que la rehabilitación tiene como objetivo la prevención y atención de la discapacidad, así como lograr el mejor desempeño posible, sobre todo ahora que la tendencia mundial es aplicar actividades de carácter preventivo y tratamiento integral.

Señaló que este programa atenderá las consecuencias derivadas de la inactividad prolongada que ocasiona problemas específicos que incluyen debilidad muscular severa, fatiga, rigidez articular, problemas respiratorios y limitaciones en la capacidad funcional.

“Una de las políticas públicas en materia de salud es la prevención de las enfermedades, por ello continuamos desarrollando estrategias enfocadas a que la población se involucre en el tema a través del autocuidado y, como en este caso, implementamos programas que permitan disminuir los efectos derivados de esta pandemia”, abundó.

Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, precisó que este programa de rehabilitación respiratoria considera una intervención integral en personas con enfermedad respiratoria crónica, mediante una evaluación minuciosa, seguida de terapias diseñadas a medida de las necesidades y que incluyen entrenamiento muscular, promoción de conductas para mejorar la salud a largo plazo y hábitos para mejorar la condición física y psicológica.

Indicó que los criterios para la inclusión a este programa son: personas jóvenes, adultas y de la tercera edad de Mérida en condiciones de vulnerabilidad socio-económica, personas con síndrome post COVID-19, particularmente quienes presentan síntomas de fatiga, disnea y dolor articular que limiten sus actividades de la vida diaria, con estratificación de riesgo correspondiente al primer nivel de atención (a cargo del área médica), radiografía de tórax sin datos de daños pulmonares y valoración por el médico del módulo de salud municipal.

Precisó que las y los ciudadanos que presenten secuelas o comorbilidades, estén en etapa aguda de la infección por Covid-19 o presenten trastornos cognitivos deberán atenderse en áreas médicas de segundo o tercer nivel de atención.

Expuso que las fases que contempla el programa son rehabilitación respiratoria para pacientes post Covid-19 y educación respiratoria para personas sanas, pero en riesgo: fortalecer el sistema respiratorio desde antes de enfermarnos, ayudará a disminuir el impacto de la enfermedad en nuestra calidad de vida.
Los centros de atención, en esta etapa inicial se ubican en el Módulo de Salud Santa Rosa, Módulo de Salud Melitón Salazar, Módulo de Salud San Antonio Xluch y Módulo de Salud Caucel, en donde se atenderá en un horario de 08:00 a 14:00 horas.

“Los objetivos que tiene esta rehabilitación pulmonar son recuperar y fortalecer los músculos respiratorios, disminuir la disnea, evitar el reposo prolongado y prevenir infección pulmonar asociada a la inactividad, disminuir dolor o rigidez articular, mejorar la movilidad, la capacidad funcional y la calidad de vida, disminuir la ansiedad y depresión que causa la disnea y mejorar el estado nutricional”, destacó.

Entre las actividades del programa, abundó, está educación para la salud en general y salud pulmonar, entrenamiento y fortalecimiento del sistema respiratorio (músculos respiratorios), entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad y técnicas de ahorro energético y acondicionamiento físico.

Finalmente, para el registro dentro del programa deberán realizarse estudios que evalúen la situación médica del paciente, para el llenado de la historia clínica y determinar si corresponde a esta rehabilitación o es necesario derivarlo a una atención especializada.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Conducta ejemplar de usuarios del transporte público ante nuevas zonas de ascenso y descenso en el Centro Histórico de MéridaConducta ejemplar de usuarios del transporte público ante nuevas zonas de ascenso y descenso en el Centro Histórico de Mérida El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador dan seguimiento al proyecto del Tren Maya en YucatánEl Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador dan seguimiento al proyecto del Tren Maya en Yucatán Inician los trabajos rumbo al Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio ConstitucionalInician los trabajos rumbo al Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio Constitucional Yucatán se consolida como destino turístico al lograr el establecimiento de una nueva base operativa de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de MéridaYucatán se consolida como destino turístico al lograr el establecimiento de una nueva base operativa de Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Proponen en comisión la elaboración de una nueva iniciativa de la Ley del ISSTEY
Siguiente: Cambios en la estructura administrativa del Gobierno del Estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.38.28 PM

Exige PRI auditoría al “Va y Ven”: “El transporte debe servir al pueblo, no a intereses políticos”

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-9.42.57-AM-600x400.jpeg

Arranca la transformación del transporte en Yucatán: Concesionarios financiarán estudio clave para rediseñar rutas

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 2.28.14 PM (1)

Renace el agua de Yucatán: Inician limpieza de 20 cenotes como parte de gran estrategia ambiental

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.08.45 PM (1)

Valladolid se consolida como joya turística del oriente yucateco con impulso del Renacimiento Maya y el Tren Maya

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos