
Las aspirantes a ser candidatas a diputadas federal por el Distrito 3 quedarían eliminadas

Para las candidaturas de Morena a diputados federales, de acuerdo con el acuerdo elaborado y emitido por el Comité Ejecutivo Nacional, se dará prioridad al orden de género que se aplicó en 2018, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal, Mario Mex Albornoz.
“En este caso, de seguirse ese planteamiento, el Distrito 1 Federal será representado por una mujer; el Distrito 2, por un hombre; el tres por otro hombre, el cuatro por un hombre más y el Distrito 5, por una mujer”, detalló.
Siguiendo ese orden, los aspirantes a ser los abanderados de Morena en determinados distritos federales, como es el tres, quedarían descartados por no cumplir con el género. “Sí se aplica el acuerdo… se priorizará el género, que se dio en 2018. En el caso del Distrito 3 Federal será un hombre”, comentó.
Mex Albornoz aseguró que este acuerdo nacional en cuanto a las cuotas de género es conocido por todos los militantes de Morena.
En el Distrito 3 Federal, el pasado 9 de enero, se inscribieron los aspirantes a precandidatos: Limbert Interián Gallegos, actual legislador por esa demarcación; Rafael Echazárreta, Ubaldo Arciniéga, Roberto Sabido, Modesto Aguilar; Sisely Burgos Cano, ex encargada de la Oficina de la Profeco; Miguel Candila Noh, diputado local por el Distrito 3 y Marta Assid Gaytán.
El método de selección de los candidatos será mediante las encuestas y la Comisión de Elecciones de Morena aprobará los registros.