
Los recursos no se entregan «a contentillo», sino a través de una fórmula planteada en la Ley

La reducción del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio fiscal 2023, aprobada el pasado viernes en la Cámara de Diputados, no perjudicará en las prerrogativas de los partidos políticos y sí en otros rubros como alguna consulta que pudiera realizarse en 2023, afirmó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda Jaimes.
El organismo electoral no toca las prerrogativas de los partidos políticos, pues estas se desprenden de una fórmula que está establecida en la Ley y el INE no da recursos «a contentillo», precisó el entrevistado, quien visitó Yucatán con motivo de la certificación ISO 9000-2015 que recibió la Junta Local del INE y los 14 módulos de atención ciudadana.
La única forma de hacer ajustes a las prerrogativas de los partidos políticos es mediante modificaciones en la Ley para poder tener algunas previsiones menores a lo que año con año se establece, señaló el funcionario electoral.
El pasado viernes, el dictamen aprobado contiene un recorte al gasto de organismos autónomos por seis mil 437 millones de pesos, de los cuales la mayor parte corresponde al INE, ya que los diputados federales plantearon reducir en cuatro mil 475 millones de pesos el presupuesto para quedar con una bolsa final de $20 mil 221 millones para ejercer el próximo año.
Miranda Jaimes comentó que gran parte de esta reducción estaba presupuestada y proyectada para realizar, en su caso, un ejercicio de consulta popular, pues la actual Ley de Consulta Popular establece la posibilidad de realizar una consulta cada año.
«Vamos a ver si no más adelante en el 2023 a alguien se le ocurre realizar alguna consulta porque entonces el resultado será muy contundente de que no hubo los recursos que si se habían considerado, pero que el legislativo dijo que no», señaló.
René Miranda informó que también hay aproximadamente 400 millones para programas y proyectos del INE, por lo cual se tendrá que hacer los ajustes probablemente de alcances o postergar algunas otras iniciativas para cuando se tengan los recursos suficientes.