
El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que la pensión para personas con discapacidad tiene cuatro mil derechohabientes

En próximas semanas, cuatro mil nuevos derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad recibirán sus tarjetas de débito, informó el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
En lo que va del año, el número de beneficiarios de los otros programas de la Secretaría del Bienestar suman 510 mil, añadió el funcionario federal. A la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se han incorporado 323 mil personas mayores, y las Becas Benito Juárez incrementaron a 240 mil estudiantes.
Sobre el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, anteriormente sólo aplicaba hasta los 29 años en las zonas que no eran indígenas ni de alta marginación. «El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó que es para toda edad, de 0 a 64 años y en Yucatán abrimos está incorporación en todos los rincones del Estado, sobre todo en la ciudad Mérida», detalló.
El funcionario federal comentó que la pensión está dirigida aquel sector de la población que, por algún accidente, se quedó con alguna discapacidad. «Estas personas sufren mucho el no poder ayudar con la economía familiar. Esta pensión los va a respaldar para salir adelante», señaló.
En el caso de las personas mayores, Díaz Mena comentó que 180 mil cuentan con sus tarjetas de débito. «Tenemos una buena cantidad que cobra en mesas de pagos, pero gradualmente se les dará la tarjeta del Banco del Bienestar para que el beneficiario tenga que esperar una, dos o tres horas», dijo.