
El alcalde de Mérida señaló que el morenista no actúa con buena intención ni de buena fe

Es parte de la politiquería cuando no hay información, buena fe ni buena intención, respondió el alcalde Renán Barrera Concha, luego de ser cuestionado sobre las críticas hechas por el senador morenista Raúl Paz Alonso, quien calificó de despiadada la política recaudatoria del Ayuntamiento de Mérida por actualizar los valores catastrales y con ello incrementar el impuesto predial.
«Ya estamos entrando en tiempos electorales. Ahora, como dijo el gobernador (Mauricio Vila Dosal) en la presentación del Parque T’ho, al único que critican es a quién no hace nada. Y, en ese sentido, no nos merece mayor comentario estas acciones», comentó el munícipe.
El pasado martes, el legislador federal emitió un boletín de prensa para dar a conocer que en su oficina de enlace ofrecerá las asesorías jurídicas a los ciudadanos que quieran ampararse contra el cobro de ese gravamen. Además, utilizará la tribuna de la Cámara de Senadores para exhortar al Ayuntamiento para que dé marcha atrás a esos cobros.
Al respecto, el primer edil envió un mensaje a los legisladores de todos los partidos: «Tenemos las puertas abiertas del Ayuntamiento de Mérida o, incluso, si el Congreso del Estado llegará a requerir cualquier información específica del municipio siempre hemos estado dispuestos a venir a participar, exponer las razones».
En otro tema, Barrera Concha opinó, que tras el feminicidio de Yeimi Berenice ocurrido en un hotel de paso, algunas actividades deben tener una vigilancia y una normativa especial que permita aplicar protocolos de actuación en materia de seguridad pública, sin necesidad de la denuncia cuando haya un acto delictuoso y, además, daño patrimonial.
«Más que un tema municipal, la sugerencia es que el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo Estatal pueden establecer protocolos en sitios con algún tipo de vulnerabilidad, en ese sentido, o que puedan propiciar que haya este tipo de delitos sin que haya una denuncia de por medio», comentó.
«Nosotros como Ayuntamiento pondremos todo de nuestra parte para poder apoyar para que haya un protocolo que se pudiera establecer, no sólo en sitios físicos sino también en plataformas como transporte público, que en otras partes del país ha generado delito y ha sido difícil de poder ubicar», abundó.