
El subsecretario de Salud fue cuestionado por los amparos que han promovido niños, niñas y adolescentes; respondió que la inaculación tiene un objetivo de protección colectiva

El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que por cada dosis de la vacuna contra Covid-19 que se desvía hacia un niño o niña a través de amparos, cuyo riesgo es menor, se le quita la oportunidad a quien tiene un riesgo mayor.
En la conferencia matutina de hoy, realizada en Palacio Nacional, el funcionario federal fue cuestionado de los recursos legales que padres de familias han promovido para que menores de edad sean inmunizados.
La inoculación contra el virus del Sars-Cov2 tiene como propósito la protección colectiva, no individual, respondió.
«La gran mayoría de las intervenciones de la salud pública son así: se hacen acciones en una persona, dos, tres, cinco, siete, miles o millones porque se busca el bienestar colectivo. Hasta hoy, las agencias de salud pública del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras, mantienen la posición de que es importante llevar el orden de prevención de las personas de mayor edad hacia las personas de menor edad», aseguró.
En ese sentido, el epidemiólogo refirió que la evidencia científica es sumamente clara y consistente en torno al riesgo principal de padecer Covid grave hospitalización, intubación o muerte está en las personas de mayor edad.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que enviará un informe a los jueces del Poder Judicial para que se informen respecto a la vacunación en este sector, pues consideró que no tienen los datos completos al otorgar las suspensiones.
«Vamos a enviar un informe al Poder Judicial para que se explique sobre las características de las vacunas, y lo que significa vacunar a menores, para que los jueces tengan más elementos. (…) Estamos percibiendo que los jueces no tienen todos los elementos para que puedan actuar adecuadamente», aseveró.