
Sí es necesaria la renuncia del presidente Alejandro Moreno Cárdenas, adelante, opinó el senador Jorge Carlos Marín

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín reconoció que el PRI pasa por una crisis, por lo que primero se tiene que hacer una revisión exhaustiva, asumir la situación y luego ver las medidas que se tomarán si entre ellas está cambiar al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno Cárdenas, «adelante».
A los militantes y autoridades emanadas del PRI les mandó el siguiente mensaje: «Hay que dejar el pasado y qué necesitamos hacer por radical que sea para el futuro».
Aunque algunas voces, como la ex gobernadora Dulce María Sauri Riancho han sugerido que el PRI debe pedir perdón a los mexicanos por los errores que ha cometido, el legislador yucateco opinó que el instituto político, donde aún es gobierno, «demostrar una centralidad que nos evita radicalismos totalitarios, así como los extremismos de la derecha.
«El PRI tiene que pensar en eso y rectificar lo que tenga que rectificar para volver a tener la confianza de la gente», consideró.
Al ser cuestionado sobre si ven factible que la alianza “Va por México” siga rumbo al 2024 luego de que perdieron cuatro de seis gubernaturas, Ramírez Marín comentó los resultados no son negativos.
«Hay que ver las dos caras de la moneda. Nos dieron una paliza en Quintana Roo y Oaxaca, pero recuperamos Durango. En las elecciones nunca se gana todo, pero en las elecciones hay que entender que lo ganado no es para siempre. La principal preocupación no es como salimos, sino como le cumplimos a la gente y en donde no ganamos nosotros, ver qué lo ofrecido se cumpla», dijo.
Al ser cuestionado sobre el empréstito que aprobaron los ediles del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano, “El Prócer” destacó la postura de los regidores del PRI en votar en contra porque argumentaron que es «peligroso» y «comprometedor» es el crédito para las finanzas del municipio.
«Ahí está la deuda de las luminarias todavía, que muy inteligentemente (la mayoría panista) del Cabildo maneja como si no existiera, como si no fuera de ellos, la crearon ellos y ahora piden un préstamo».
Y en el caso del empréstito estatal de $1,735 para construir la infraestructura para el Ie-Tram, el senador sugirió que el «Congreso tiene que examinar detenidamente si lo planteado se cumplirá y el volumen de la deuda ya rebasa niveles históricos».