
El conflicto bélico en Europa que ha generado la escasez del maíz y trigo, por lo que los costos aumentan

Con el pretexto de la invasión de Rusia a Ucrania, algunos proveedores de insumos para las tienditas de la esquina han aprovechado para incrementar los precios de algunas materias primas como el trigo y el maíz.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Mérida, Jorge Cardeña Licona, mencionó que los proveedores aplicaron incrementar el precio de algunos productos durante la primera ola de contagios de la Covid-19. En esta ocasión, es el conflicto bélico en Europa que ha generado la escasez de algunos insumos y, en consecuencia, el repunte de los costos.
Para no impactar directamente en el bolsillo de los compradores, los pequeños comerciantes han optado por sacrificar las ganancias y aguantar, hasta donde se pueda, conservar los precios.
La inflación continuará, pues en abril se calcula que el precio del huevo, el aguacate y la manzana incrementarán. Por otra parte, el kilo de la cebolla, el tomate, la papa, la zanahoria y el ajo se han estabilizado, mientras el precio del limón está a la baja. «Esto parece poco, pero ayuda mucho», expresó.