Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Por primera vez en Mérida, “Kʼajlay Historias de migración” 

Por primera vez en Mérida, “Kʼajlay Historias de migración” 

#Cultura I La Compañía Interdisciplinaria Pies de Mezcal estrena la puesta en escena “Kʼajlay Historias de migración” el 11 de julio a las 20 horas en el auditorio del Centro Cultural Olimpo como parte de la Temporada Olimpo 2024. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 28 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_7451-1.jpg

La Compañía Interdisciplinaria Pies de Mezcal estrena la puesta en escena “Kʼajlay Historias de migración” el 11 de julio a las 20 horas en el auditorio del Centro Cultural Olimpo como parte de la Temporada Olimpo 2024. 

La producción es una propuesta de teatro documental comunitaria que narra la vida de cuatro mujeres residentes de una pequeña bahía. Navegan en sus memorias acompañadas con las olas del mar. Un viaje al pasado para entender el presente. 

En rueda de prensa, las integrantes de la Compañía dieron a conocer que es la primera vez que se presenta en Mérida. Este proyecto es beneficiado por el Fondo Municipal para Jóvenes Creadores 2024 del Ayuntamiento meridano. 

Maríaela Bojorquez Carrasco, productora ejecutiva, explicó que esta obra surge del objetivo principal de realizar una obra de teatro representando la cosmovisión y testimologia del propio pueblo maya para preservar la memoria de mujeres respetando su visión ancestral.

En ella se narra la vida de cuatro mujeres, personas mayores de la comunidad de Ceiba Playa Campeche, y que son portadoras de conocimiento, lengua, práctica 

y saberes de las cuales se encuentran en riesgo de desapecer. 

“K’ajlay: Historias de migración” permite fortalecer los lazos entre mujeres de la comunidad, generando reflexiones de la importancia de preservar y transmitir la lengua y pensamiento maya a las actuales generaciones.

El elenco está conformado por mujeres mayores: Aurora Huicab, Julia Vázquez, Nelly del Carmen Zuñiga y María del Pilar Padilla y el equipo creativo de este espectáculo está conformado mayormente por mujeres, entre ellas la directora Yaremi Chan Padilla, la productora ejecutiva y encargada de difusión en medios: Mariela Bojorquez Carrasco, en gestión Dayana Serrano Díaz y en el asesoriamiento metodológico Nathali Salazar.

Mientras que en el equipo artístico la iluminación realizada por Rosa Aurora Marquéz y la música por Zandy Valle Carballo y Dominique Osses Miranda. 

La Compañía dará dos funciones más: 12 de julio en Auditorio del Centro Cultural Olimpo y el 13 de julio en el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya. 

La entrada general está en 100 pesos, mientras que para estudiantes e Inapamcon tarjeta vigente en $70 pesos. Las funciones son a las 20 horas. 

La venta de boletos será directo en taquilla una hora previa a las funciones, cuentan con reservaciones en las redes sociales de la compañía y al celular 998-1000-034. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Culmina Diplomado en Trova Yucateca y egresados muestran sus destrezasCulmina Diplomado en Trova Yucateca y egresados muestran sus destrezas Artistas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche preparan espectáculos gratuitosArtistas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche preparan espectáculos gratuitos Entre sabores regionales y convivencia familiar inicia La Víspera de La Noche BlancaEntre sabores regionales y convivencia familiar inicia La Víspera de La Noche Blanca img_0363-1.jpgGran respuesta para los nuevos cursos del Centro Municipal de Música

Sigue leyendo

Anterior: Lluvias incrementan los siniestros viales en un 10% en el Centro Histórico 
Siguiente: Concluyen sus estudios como músicos con especialidad en piano, violín y chelo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d