«A esa gente que se prestó, vamos a pedir que la metan a la cárcel”

MÉRIDA, YUCATÁN A 18 DE FEBRERO DE 2021.– Edilberto Rodríguez Pérez, ex diputado perredista, denunció públicamente que el presidente municipal de Tixméhuac, Gaspar Panti Sel, de extracción priista, está recurriendo al turismo electoral.
“Es una práctica que se viene realizando desde 2015, Panti Sel lo repitió en 2018 para ganar. Ahora, utilizan gente de las comisarías de Cantamayec, Peto, Tahdziú y Mérida, así como poblaciones de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cancún y de todos lados.
“El alcalde lleva a la gente con el transporte del Ayuntamiento, utilizando recursos públicos para ir a buscarlos, pagarles y el día de la elección sacar la mayor ventaja, ahora que el PRI está dividido”, comentó.
Cuando se tengan los datos exactos y la lista nominal realizarán la denuncia jurídica ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade).
“Los ciudadanos de otros municipios que se han cambiado a Tixméhuac, les pido que ya no lo hagan porque están incurriendo en un delito. La decisión de Tixméhuac le corresponde a los propios habitantes, no gente de otro lado”, añadió.
Por su parte, el diputado perredista Mario Alejandro Cuevas Mena señaló que Panti Sel, al no poder comprar a más gente de Tixméhuac, está recurriendo a traer habitantes de otras poblaciones.
A quienes se prestaron al turismo electoral, el legislador local les advirtió: “Cuando quieran acudir a Tixméhuac se les va a meter en la cárcel. El alcalde no les va defender, porque él tendrá que defenderse porque lo vamos a denunciar penalmente. Pónganse vivos y al INE que preste atención. No son 10 ni 15 personas, estamos hablando de que en la elección anterior detectamos más de 300, no se le puede llamar ciudadanos porque están en franja violación de la ley, que fueron a votar a Tixméhuac sin vivir ahí. En esta ocasión no vamos a permitir que se repita, lo vamos a denunciar”.
El PRD, una vez que se tengan los datos y la lista nominal, solicitará al INE el procedimiento y tratamiento de registros con domicilios presuntamente falsos.
“Una vez que se dé por sentado la veracidad de los dichos presentaremos las denuncias penales en contra del presidente (municipal) y esa gente que se está prestando, vamos a pedir que las metan a la cárcel. Tiene que haber ejemplos”, explicó.
Se informó que también en Xocchel se ha detectado turismo electoral que no han parado las autoridades del INE.
En Yucatán, hay antecedentes de que gente fue denunciada por turismo electoral y está en la cárcel por ese delito.