Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • PRI presenta reforma para combatir la violencia en el transporte público.

PRI presenta reforma para combatir la violencia en el transporte público.

#Congreso | Para construir un futuro en el que todas las mujeres se sientan seguras al utilizar el transporte público en Yucatán, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 23 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La diputada Karla Franco planteó elevar las sanciones a usuarios y choferes que cometan los delitos de abuso sexual y hostigamiento a mujeres.

Para construir un futuro en el que todas las mujeres se sientan seguras al utilizar el transporte público en Yucatán, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa de reforma para aumentar las penas para quienes cometan los delitos de hostigamiento o abuso sexual durante la prestación del servicio de transporte.

En el marco del próximo 25, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sostuvo que las yucatecas quieren sentirse libres y seguras cuando salgan a la calle, por lo que su propuesta plantea modificar el Código Penal en materia de movilidad libre de violencia.

A nombre de la bancada del PRI, señaló que el transporte público debería ser un espacio seguro y accesible para todas y todos, en el que puedan desplazarse de un lugar a otro sin miedo y con tranquilidad. Lamentablemente, recalcó, en el transporte público, taxis y en servicios de plataforma se cometen diversos delitos, situación que no sólo afecta a mujeres adultas y jóvenes, sino también a niñas y adolescentes.

De hecho, recordó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del 2023 indicó que el 69.4% de las mujeres usuarias expresó sentir inseguridad en el transporte público, siendo este el espacio que se utiliza con mayor frecuencia para el traslado y la realización de sus actividades.

“Resulta inaceptable que nuestras madres, hermanas, hijas y amigas tengan que afrontar día a día situaciones de acoso, abuso y hostigamiento mientras se desplazan mediante un medio de transporte. Este tipo de comportamiento no solo atenta contra la seguridad, sino que también socava la libertad y dignidad”, sostuvo Karla Franco.

Por tal razón, con esta iniciativa se busca poner un alto a las manifestaciones de violencia que sufren las mujeres en el transporte público, robusteciendo las medidas de protección y elevando las penas para los usuarios o los choferes que los cometan.

“Buscamos crear condiciones de seguridad, ampliando las penas y sanciones con el objetivo fundamental de hacerle frente a la violencia física y sexual que sufren las mujeres, niñas y adolescentes de nuestro estado y así poder tener un espacio seguro para la protección de la movilidad de las yucatecas”, declaró.

Por último, explicó que la propuesta de reforma tiene como objeto la adición de agravantes que aumenten las penas para sancionar los delitos de hostigamiento y abuso sexual, si estos llegasen a cometerse por usuarios e incluso por los prestadores del servicio de transporte pública, ya que actualmente el Código Penal no lo contempla.

“Con estas modificaciones vamos a reforzar y modernizar la normativa de nuestro estado, abonando y procurando por espacios seguros, libres de violencia para las mujeres y por consiguiente de la sociedad en general, además de mejorar la percepción de seguridad y tranquilidad”, concluyó.

Cabe mencionar que siete diputadas y diputados del PAN y Morena solicitaron suscribirse a esta iniciativa, debido a su relevancia e impacto positivo en la protección de las mujeres.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailKarla Franco presente iniciativa para prevenir violencias en la salud de las mujeres. Default ThumbnailSin alianzas en el 2024, pero el PAN Yucatán baraja la candidatura común con el PRD y PRI. Default ThumbnailColonos del Sur de Mérida hacen valer su voz para ser leales al PRI. Default ThumbnailEstructura juvenil del PRI en los 106 municipios.

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno del Estado y Federación unen esfuerzos por un Yucatán más verde.
Siguiente: Gobierno del Estado refuerza acciones para prevenir la violencia contra las mujeres.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d