
Con el objetivo de combatir el aumento del delito de robo a casa-habitación y proteger mejor a las víctimas, el diputado Gaspar Quintal Parra, coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal en el Congreso del Estado.
La propuesta incluye la creación de un artículo específico para el robo de casa-habitación, con sanciones más severas en casos agravantes como:
- Si el delito se comete en horario nocturno.
- Cuando participen dos o más personas.
- Si el responsable porta armas.
- Si la víctima es una persona mayor, menor de edad o con discapacidad.
- Si el robo ocurre con personas presentes en el domicilio.
Quintal propuso sanciones de 12 a 20 años de prisión y multas de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con los agravantes, las penas podrían aumentar de 20 a 33 años de cárcel y multas de 333 a 833 UMA.
Contexto del delito en Yucatán
El legislador enfatizó que, aunque Yucatán mantiene una incidencia delictiva baja en comparación con otros estados, el robo a casa-habitación ha mostrado una tendencia al alza, especialmente en Mérida, que concentra el 58% de los casos registrados entre 2015 y 2024.
“El aumento de este delito ha generado preocupación en la ciudadanía y una creciente falta de confianza para presentar denuncias”, apuntó Quintal Parra.
Reformas adicionales para facilitar la denuncia
La iniciativa también busca modificar la Ley de la Fiscalía General del Estado para que las instituciones policiales reciban denuncias de manera más accesible, incluyendo:
- Denuncias orales, escritas o mediante medios digitales.
- Eliminación de la necesidad de ratificación por parte del denunciante.
Llamado al diálogo social
Gaspar Quintal invitó a la ciudadanía, especialistas y autoridades a participar en una discusión amplia sobre la propuesta para encontrar soluciones colectivas que frenen este delito. “Este problema nos afecta a todos y debemos demostrar que podemos ser parte de la solución”, concluyó.