Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Procesos electorales disparan las solicitudes de transparencia

Procesos electorales disparan las solicitudes de transparencia

Edwin Sanchez 19 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
18J_INAIP

Una vez iniciado el proceso electoral 2024, se requiere que los partidos políticos cumplan al 100% con la transparencia

La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) Yucatán, Gilda Segovia Chab, afirmó que durante los años con procesos electorales hay un incremento en las solicitudes y la consulta que se hace en la Plataforma Nacional de Transparencia a la página de los sujetos obligados.

–Particularmente en los procesos electorales se consulta mucho a los partidos políticos y justamente por ello el INAIP Yucatán ha implementado una estrategia para atender de manera directa a los partidos dándoles capacitación intensa a sus unidades de trasparencia e invitándolos a tener sus respuestas con prontitud. Pues en el arranque del proceso electoral, se requiere que los partidos políticos cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia al 100%  -comentó.  

Durante el primer semestre de 2023, el Inaip ha registrado siete mil 116 solicitudes de información, que han realizado personas a los distintos sujetos obligados de la entidad, la cual esperan tenga un aumento de hasta el 10 % en el segundo semestre del año y en el 2024, debido a que es un año electoral, aseveró.

Las prerrogativas que se le otorgan y cuanto han ejercido en los programas es lo más cuestionado por los ciudadanos, así como los CV de sus dirigentes y las personas que ocupan puestos claves en los comités de los partidos.

La comisionada recordó que hasta hace unos dos años se concentraban mucho las solicitudes en temas presupuestales, el ejercicio del presupuesto, pero hoy día han incrementado mucho la información sobre contratos, costos de obras públicas, la estructura orgánica de los sujetos obligados, sueldos y los informes de los ayuntamientos y sus planes municipales de desarrollo.

«Se ha notado en el tema de las solicitudes que la ciudadanía está interesada en saber la atención que se les da a los grupos de situación de vulnerabilidad. Pr ejemplo, a las personas maya hablantes, a las personas con alguna discapacidad y a las mujeres y las estrategias que se están teniendo para combatir la violencia», dijo.

Un caso particular es la Fiscalía General del Estado, que ha recibido las solicitudes sobre los delitos más cometidos y denunciados en Yucatán; mientras, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los hechos de tránsito.

La Comisionada Presidenta aseguró que se ha incrementado el interés de la ciudadanía en solicitar, pero también en la diversidad de la información que requiere.

En últimos años hubo mucha variación en cuanto a los sujetos obligados de los cuales se solicita información, especialmente el Poder Ejecutivo, los organismos públicos autónomos, y los ayuntamientos.

De las siete mil 116 solicitudes que se han realizado, en el año se han recibido 735 recursos de revisión, lo cual es un parámetro de medición y es ahí donde el Instituto puede generar este dato estadístico que porcentaje de las solicitudes están siendo recurridas y que el ciudadano no está conforme porque no le atendieron su solicitud, le entregaron información distinta a la que solicitó o se la entregaron de manera incompleta.

«Este dato señala que solo un 10 % aproximadamente es la cantidad de solicitudes que se están utilizando los recursos de revisión», comentó la comisionada presidenta.

Los sujetos obligados con mejores resultados en cuanto a más respuestas son los pertenecientes al poder ejecutivo, legislativo y judicial, así como los organismos autónomos y en contraste los que menos responden son los ayuntamientos, los sindicatos, los sistemas de agua potable y alcantarillado municipales, que son quienes están desatendiendo el tema de trasparencia y las solicitudes de acceso a la información, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobierno del Estado y Cemex unen esfuerzos para limpieza y desinfección de áreas de acceso a hospitales públicosEl Gobierno del Estado y Cemex unen esfuerzos para limpieza y desinfección de áreas de acceso a hospitales públicos Comienza en Yucatán estrategia de vacunación contra la influenzaComienza en Yucatán estrategia de vacunación contra la influenza Yucatán, el más transparente en el manejo de los recursos públicos, obtiene primer lugar en informe del IMCOYucatán, el más transparente en el manejo de los recursos públicos, obtiene primer lugar en informe del IMCO WhatsApp Image 2023-06-12 at 8.09.06 PMEl siguiente reto de Morena es el cuestionario en la encuesta

Sigue leyendo

Anterior: Verano Segey refuerza lazos familiares a través del deporte y la educación
Siguiente: Renán Barrera mejora la vida de la población más vulnerable del Municipio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos