Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Profesionales del sector musical presentes en encuentro que impulsará talento peninsular

Profesionales del sector musical presentes en encuentro que impulsará talento peninsular

#Música I Expertos como Sonia Avilés, fundadora del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM); Laura García Álvarez del Castillo, de la firma Sympathy for the lawyer y Robbie Lear, figura clave para el desarrollo de la producción sonora del país y Latinoamérica, compartirán conocimientos con personas vinculadas al ámbito en el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán 2024, del 12 al 16 de agosto. ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 3 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_9792-1.jpg

Expertos como Sonia Avilés, fundadora del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM); Laura García Álvarez del Castillo, de la firma Sympathy for the lawyer y Robbie Lear, figura clave para el desarrollo de la producción sonora del país y Latinoamérica, compartirán conocimientos con personas vinculadas al ámbito en el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán 2024, del 12 al 16 de agosto.

El evento forma parte del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán 2024, impulsado en la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que se realiza desde el 2023 con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, a través del esquema Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, informó que el programa tiene 16 actividades que se llevarán a cabo en el Palacio de la Música y en las Universidades de las Artes de Yucatán (UNAY), Autónoma del estado (UADY) y Anáhuac Mayab.

En ese sentido, señaló que se están cumpliendo con muchas expectativas que la comunidad artística ha puesto sobre la mesa desde hace seis años y que a partir de esas inquietudes y necesidades se han elaborado proyectos en la Sedeculta, los cuales han permitido vincularlos con instituciones que fortalecen las oportunidades y visualizan el quehacer artístico. 

«Para nosotros este proyecto es muy importante, hoy queremos que muchas más personas, muchos más músicos, más grupos y colectivos, se acerquen para tener el beneficio, no solamente acercarse a grandes personas que tienen una experiencia y que pueden compartir con ellos pequeños tips. Será un honor recibir a las personas de todos los lugares del estado y la península», apuntó.

El jefe del Departamento de Música de la dependencia, Juan Carlos Cervera Osorio,puntualizó que de esta manera se plasman las necesidades de los músicos manifestadas en varios ejercicios que se llevaron a cabo antes y después de la pandemia. 

«El objetivo es contribuir al desarrollo musical sobre todo independientemente a través de acciones que fomenten la profesionalización y también integración del ecosistema musical del estado», aseguró. 

 La edición 2024 tienes dos fases, primero es el curso formativo que está en marcha desde julio titulado Herramientas para la gestión y desarrollo de proyectos musicales con cuatro talleres especializados, planeación, administración, difusión y comercialización de una propuesta musical acorde con las demandas actuales; y el segundo, el referido encuentro.

«En total se van a realizar cuatro mesas de trabajo sectoriales, dos conferencias, tres conversatorios, un coloquio, dos masterclass, una sesión de networking, dos muestras musicales con talento yucateco y una presentación especial a cargo de la Asociación de Discográficas Mexicanas Independientes», especificó.

Detalló que el programa general iniciará en la UNAY el lunes 12, a las 9:00 horas, con la conferenciaLa interdisciplina como herramienta elemental de la gestión musical, que impartirá Ricardo Tovar Rivadeneyra; seguida de dos mesas de trabajo, Instancias formativas del sector musical y Medios de difusión musical, a las 11:30 y 16:00 horas.

Los siguientes días se hablará de Escena indie en Mérida: entender el público y su performance desde una perspectiva social-responsable, Estrategias autogestivas de circulación musical, Rompiendo barreras regionales en la Música. En las masters class se puede mencionar Estrategias Legales en la Industria Musical y Marketing para la Industria Musical del Sector Emergente.

La directora de MUXIC, primera oficina de turismo musical en México, Renee Mooi ofrecerá el conversatorio: Turismo Musical: ¿Cómo repensar las relaciones en el sector? En este esquema se tendrá el de Circulación musical en el sureste.

Cervera Osorio recordó que la primera edición tuvo un curso formativo y la Muestra Musical de Yucatán (MMY), iniciativa que permitió realizar rondas de negocios y muestras con especialistas que conocieron 28 propuestas yucatecas seleccionados por medio de una convocatoria.

Los detalles sobre los registros, fechas, horarios y sedes, se encuentran en cultura.yucatan.gob.mx y también en las redes sociales de la Sedeculta, igualmente se brinda información a través del Departamento de Música,  de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00 horas, al teléfono (999) 942 38 00, extensión 54072, y está a disposición el correo electrónico  musica.sedeculta@gmail.com.

En la presentación estuvieron la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Sedeculta, Ana Ceballos Novelo; el director de Artes Musicales de la UNAY, Elías Puc Sánchez; la vocera de eventos especiales de la Escuela de Comunicación y empresas de entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab, Alana Arteaga Ochoa; el representante de Sureste Récords, Alejandro Castilla y el titular de operaciones de Ars Comunicaciones, Antonio Dzib Puc. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

“Cristóbal” empeoró la situación de las tienditas: CANACOPE“Cristóbal” empeoró la situación de las tienditas: CANACOPE Promueven CULTUR y ARVAY A.C. turismo de pernocta en YucatánPromueven CULTUR y ARVAY A.C. turismo de pernocta en Yucatán Siete voces, reunidas en “Siempre juntos”Siete voces, reunidas en “Siempre juntos” Abre Sedeculta la convocatoria 2022 de la Medalla YucatánAbre Sedeculta la convocatoria 2022 de la Medalla Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: En Yucatán, 2,800 han recibido hasta $600 mil por “La Escuela es Nuestra”
Siguiente: Las infecciones respiratorias y gastrointestinales acaparan las consultas del IMSS

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d