![Raúl Paz exhortó a los empresarios yucatecos a cuidar a la madre Tierra](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-20-at-8.42.56-PM.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
El senador morenista consideró que no se trata de perjudicar al sector empresarial, pero las autoridades deben priorizar el cuidado al agua
![](https://i0.wp.com/www.noticiascontrapunto.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-20-at-8.42.56-PM.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
El senador morenista por Yucatán, Raúl Paz Alonso, consideró que si bien el desarrollo industrial del Estado es importante y necesario, las empresas tienen que cumplir con las reglamentaciones para no continuar con la contaminación del agua.
«Creo que tenemos que cuidar el agua. Eso es un hecho. Y creo, hay algunas cosas que no se están haciendo bien, y debemos trabajar juntos y encontrar la solución juntos. No se trata de perjudicar al sector empresarial, que es el generador de empleos, pero menos a los pueblos indígenas ni a la madre Tierra porque sin eso, como premisa, todos perdemos», afirmó.
El ex panista habló del caso de la firma Kekén, que por una parte genera empleos en diferentes municipios de la entidad y por otras, las comunidades perjudicadas por la contaminación han iniciado litigios en juzgados federales para conseguir que se cancelen las operaciones.
En Yucatán, opinó, las empresas deben cumplir la ley para que todos ganen y nadie pierda. «Hay que entender de la importancia de cuidar a los pueblos originarios, de cuidar a nuestra madre tierra, pero también de la generación de empleos», añadió el legislador, quien fue entrevistado en el marco de la inauguración de la Convención Nacional de delegaciones, sectores y ramas de Canacintra 2022.
En su cuenta de Twitter, el legislador federal agradeció a José Antonio Centeno Reyes, presidente nacional de la Canacintra, por invitarlo a la inauguración de la Convención y externó su reconocimiento al presidente de la delegación Yucatán, Jorge Charruf Cáceres.