Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Recomiendan tener buena alimentación en la lactancia

Recomiendan tener buena alimentación en la lactancia

Edwin Sanchez 16 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Recomiendan tener buena alimentación en la lactancia

La Organización Mundial de la Salud, autoridades del sector salud y nutrición nacionales y extranjeros recomiendan la leche materna para alimentar e hidratar al bebé en sus seis primeros meses de vida, para luego iniciar la introducción de otros alimentos y mantener la lactancia hasta los 2 años o más. 

La leche materna es el único alimento que provee de los macro y micronutrientes, así como la hidratación para el recién nacido. Estudiados científicos demuestran los múltiples beneficios que aporta la leche materna en la madre y al bebé, expresó la Nutrióloga Marien Garza. 

La dieta y el estilo de vida de la mujer lactante son factores determinantes e importantes en la salud de la madre y del bebé. La investigación establece que los primeros mil días de vida son cruciales para la prevención de la enfermedad en la edad adulta del nuevo ser humano, abundó. 

Conforme la ciencia avanza se sabe que hay algunas condiciones maternas específicas desfavorables como obesidad y aumento excesivo de peso en el embarazo. Es importante que en el largo periodo de lactancia la mujer una dieta completa, suficiente, variada, inocua, equilibrada y adecuada, pues a partir de su gasto energético diario, se aumenten 500 kilocalorías al día, para cubrir las necesidades energéticas de la producción de leche, explicó la especialista.  

Con la asesoría de los profesionales de la salud se personaliza la dieta que determina la composición de la leche materna con algunos micronutrientes como DHA, selenio, manganeso, flúor, calcio y vitaminas del complejo B entre otros. No hay algún alimento de consumo forzoso en la lactancia y tampoco uno específico que contribuya al aumento de la producción de leche materna como el agua.  

En la lactancia no se recomienda realizar dietas bajas en calorías o de restricción para perder peso, porque pueden resultar deficitarias en nutrimentos esenciales para el bebé, por eso, se recomienda consultar con el médico especialista, para tener una dieta específica para cumplir con sus requerimientos diarios individuales. “Es importante la buena alimentación en la madre que lacta y busca transmitir la mejor nutrición a su hijo”, aseveró. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Arzobispo de Yucatán se mantiene estable ante contagio de COVID-19Arzobispo de Yucatán se mantiene estable ante contagio de COVID-19 Default ThumbnailReporte diario del covid-19 en Yucatán Default ThumbnailIMSS llama a no relajar medidas preventivas ante Covid-19 Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Mérida supera los 7 mil contagios de COVID-19
Siguiente: Gris panorama en la pesca yucateca

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos