Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Reconocen aportación a Yucatán de trabajadores de la Educación Indígena

Reconocen aportación a Yucatán de trabajadores de la Educación Indígena

Edwin Sanchez 8 diciembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Reconocen aportación a Yucatán de trabajadores de la Educación Indígena

Participaron representantes de las seis regiones educativas: Maxcanú, Ticul, Sotuta, Peto, Valladolid y Tizimín

Con el objetivo de reconocer el desempeño de los trabajadores de la Educación Indígena en el fortalecimiento de la lengua maya, con un enfoque intercultural y bilingüe, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar encabezó un encuentro con más de 2,500 figuras educativas de este nivel.

Esta magna reunión tuvo lugar en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones de Yucatán Siglo XXI, donde se dieron cita representantes de las seis regiones del nivel educativo: Maxcanú, Ticul, Sotuta, Peto, Valladolid y Tizimín, entre autoridades educativas, escolares,docentes, personal administrativo y de apoyo, así como invitados especiales.

“Hoy es un momento de reconocer a todos los profesionales que impulsan la Educación Indígena en Yucatán, su legado, trayectoria e incansable labor. Actualmente por instrucciones de nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal, este nivel atiende a más de 36 mil niñas y niños, a través de 110 servicios educativos en Educación Inicial, 276 en Preescolar y 144 en primarias bilingües”; dijo en su mensaje Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey.

Al reconocer la entrega, vocación y compromiso de todo el personal de Educación Indígena, Vidal Aguilar anunció que el próximo año se realizarán importantes acciones en las escuelas del nivel para continuar con la labor de impulsar una educación inclusiva, intercultural y bilingüe.

Como parte de su mensaje solicitó un minuto de aplausos en honor a la memoria del profesor Juan Damasceno Sulub y Maya, quien colaboró en la realización de materiales educativos en lengua maya.

La directora de Educación Indígena, Noemy Yolanda Chel Ucán, destacó que esta es la primera vez que todos los integrantes del área se reúnen para sostener un encuentro con un Secretario de Educación y compartir logros, inquietudes y proyectos. Asimismo, reconoció el desempeño de cada integrante del nivel, porque a pesar de las circunstancias siempre han demostrado su compromiso con la calidad educativa, sobre todo con la promoción de la lengua materna.

Por su parte la directora general de Educación Básica, se unió a las felicitaciones y reconocimiento al trabajo diario de los representantes del nivel, que día a día desde sus trincheras forman generaciones de niñas y niños orgullosos de sus raíces.

En este encuentro se ofreció un breve taller impartido en maya y español, por el Dr. Fidencio Briceño Chel, director del Centro Estatal de Capacitación, Investigación Humanística de Yucatán, así como intervenciones musicales del maestro Germán Pinzón, director de la primaria “Francisco I. Madero” de Yalcobá, Valladolid y del grupo musical Maaya Dzuulo’ob a cargo del maestro Wilfrido Dzul Tzacum, que puso a bailar a más de uno durante este evento.

En el marco de este encuentro, se entregaron medallas y reconocimientos Yucateco Distinguido a Guadalupe de Jesús Chan Poot, Germán Alfonso Pinzón Pérez, la agrupación Maaya Dzuulo’ob, Crisanto Kumul Chan, Feliciano Sánchez Chan, Fidencio Briceño Chel, María Isabel Poot Dzul, Jesús Lizama Quijano, Roy Elisur Góngora magaña, Valerio Canché Yah, Ricardo Enrique Cetina Flores y Marcelino Ic Hau, este último de manera póstuma.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Descubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosisDescubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosis Movimiento Antorchista en Yucatán protestará por los recortes al campoMovimiento Antorchista en Yucatán protestará por los recortes al campo El Club Rotarios Mérida-Itzáes y la financiera Avanza Sólido entregarán microcréditos a mujeres de Yucatán y TabascoEl Club Rotarios Mérida-Itzáes y la financiera Avanza Sólido entregarán microcréditos a mujeres de Yucatán y Tabasco Activistas impedirán que delincuentes lleguen al poderActivistas impedirán que delincuentes lleguen al poder

Sigue leyendo

Anterior: La transformación al transporte público que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal llega al interior del estado con nuevas rutas en Tizimín
Siguiente: Los panistas no pueden derrotar solos a Morena en 2024, bájenle a la soberbia, Silvano Aureoles

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos