










· La Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos recibe el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” por su labor en defensa de las mujeres del campo y la igualdad de género.
En una emotiva Sesión Solemne, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado entregó el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos, en homenaje a su incansable labor por la defensa de los derechos de las mujeres, en especial aquellas del ámbito rural, promoviendo la justicia, la igualdad y la participación política de las yucatecas.
El acto contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Mtro. Omar David Pérez Avilés, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena; así como de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, entre otras autoridades.
Durante el acto protocolario, la diputada Alba Cristina Cob Cortés, presidenta de la Comisión de Postulación, recordó la trayectoria de Elvia Carrillo Puerto y resaltó la lucha de la maestra Arana Villalobos, quien —dijo— “es ejemplo de feminismo yucateco, que con tesón y esmero fue labrando una sociedad más justa e igualitaria”.
La diputada subrayó que las enseñanzas de la galardonada nos recuerdan que el verdadero cambio empieza con la educación y el diálogo, sin olvidar las raíces del campo ni a las mujeres campesinas, “quienes han sostenido con valentía las bases de una comunidad más equitativa”.
Tras recibir el reconocimiento, la Maestra Violeta Arana agradeció el homenaje desde la Máxima Tribuna y expresó que este galardón no solo honra su trayectoria, sino que visibiliza el esfuerzo de las mujeres yucatecas que, durante décadas, han alzado la voz por la justicia y la equidad.
“Estos logros no fueron fáciles. Han sido el resultado de luchas agotadoras, voces al aire que muchas veces no encontraron eco. Pero aquí estamos, demostrando que la lucha da frutos”, expresó la homenajeada.
La maestra, originaria de Muna, relató los momentos clave que la impulsaron a convertirse en defensora de las mujeres del campo. También agradeció a su familia y a los escritores comunitarios que postularon su candidatura, e invitó a leer sus obras: “Ahí está el corazón del pueblo, las voces que nos cuentan la verdad de nuestro Yucatán”.
Finalmente, reconoció a las mujeres que compartieron la terna con ella, destacando que todas representan una causa justa y merecen ser escuchadas.
La ceremonia contó con la participación de la Banda de Guerra y la Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de representantes de las Fuerzas Armadas en Yucatán. Al finalizar la sesión, se convocó a la siguiente reunión legislativa para el miércoles 30 de abril a las 11:00 horas.