Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Redescubren el Oriente Yucateco: impulsan rutas culturales para potenciar el turismo local

Redescubren el Oriente Yucateco: impulsan rutas culturales para potenciar el turismo local

Gobierno del Estado impulsa rutas culturales en el oriente de Yucatán para fortalecer el turismo local y generar desarrollo en comunidades cercanas a zonas arqueológicas, cenotes y centros artesanales.
Edwin Sanchez 25 abril, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Gobierno del Estado impulsa rutas culturales en el oriente de Yucatán para fortalecer el turismo local y generar desarrollo en comunidades cercanas a zonas arqueológicas, cenotes y centros artesanales.


· En Ek Balam y Valladolid, el Patronato Cultur impulsa estrategias para enlazar zonas arqueológicas, cenotes y centros artesanales, fomentando el desarrollo regional.

Con el firme compromiso de fortalecer el turismo cultural como motor de desarrollo económico y social, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), continúa consolidando alianzas estratégicas con ayuntamientos y la iniciativa privada para visibilizar el rico patrimonio histórico, artístico y natural de Yucatán.

Durante una gira de trabajo por el sitio arqueológico de Ek Balam y el municipio de Valladolid, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, subrayó la importancia de consolidar rutas turísticas integrales que enlacen zonas arqueológicas, cenotes, centros artesanales y playas. Esta visión, dijo, no sólo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también impulsa el consumo local y genera derrama económica para las comunidades cercanas a estos puntos turísticos.

El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y de Cultur, por el trabajo conjunto que ha permitido un impulso sostenido a la actividad turística en la región.

En el sitio arqueológico de Ek Balam, la titular del INAH Yucatán, Dra. Alejandra Alonso Olvera, destacó que este espacio recibe actualmente 160 mil visitantes al año, lo que lo posiciona como la tercera zona más visitada del estado y la onceava a nivel nacional. Adelantó que entre los proyectos en puerta se encuentra la apertura de nuevas áreas en la Acrópolis, así como senderos ecoarqueológicos y zonas de avistamiento de aves, en línea con una visión sostenible y de respeto a la herencia maya.

En Valladolid, autoridades estatales y municipales recorrieron el Centro Artesanal Zací, donde artesanas y artesanos locales preservan técnicas ancestrales en la elaboración de textiles, bordados, madera tallada y talabartería, lo que representa una muestra invaluable del talento de la región.

Asimismo, se resaltó el potencial turístico de los cenotes del oriente yucateco, como el cenote Saamal, ubicado en el interior de la Hacienda Selva Maya, que se ha visto beneficiado por el creciente interés que genera el Tren Maya entre visitantes nacionales y extranjeros, quienes ahora tienen mayor acceso a la llamada Sultana del Oriente y sus tesoros naturales.

Durante esta jornada, también estuvieron presentes Argelina Ontiveros Sánchez y Noé Rivero Sánchez, directores de Turismo y Fomento Económico del Ayuntamiento de Valladolid; Víctor Sánchez González, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid; y Luz del Alba Gómez Pasos, gerente de la Hacienda Selva Maya.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailClaudia Sheinbaum y Joaquín Díaz Mena inician megaproyectos que transformarán Yucatán Default ThumbnailGobierno y Canaco impulsan el crecimiento económico del Centro Histórico Default ThumbnailDestaca la importancia del Renacimiento Maya en la Expo Construcción Yucatán 2025 Default ThumbnailYucatán lanza red de Hubs de Emprendimiento para transformar el futuro de jóvenes emprendedores

Sigue leyendo

Anterior: «Hoy renazco hacia mi independencia»: DIF Yucatán entrega prótesis y órtesis para transformar vidas
Siguiente: Yucatán se mueve al ritmo del arte: llega el Festival Internacional de la Danza 2025

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos