Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Reformas de gran calado para sancionar a las inmobiliarias que transgredan los ordenamientos.

Reformas de gran calado para sancionar a las inmobiliarias que transgredan los ordenamientos.

#Reformas | El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, aseguró que el... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 22 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Con modificaciones a la Constitución Yucateca, se creará la creación mediante una Ley de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán.

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, aseguró que el paquete de reformas en materia de la tenencia de la tierra, uso del suelo, desarrollos inmobiliarios y orden en el crecimiento de Mérida y los otros 105 municipios es la más importante en ese rubro.

“Dentro de esta reforma, de gran calado, yo distinguiría la generación de una procuraduría ambiental en el Estado para que todo lo que se va a modificar sea cumplido y en caso de que no sea así, haya castigo a los desarrolladores inmobiliarias y a la gente que transgreda estos ordenamientos”, aseguró.

Ayer martes, los legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por mayoría los proyectos de dictámenes relativos con la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán; expedir la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Yucatán y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, uno de ellos fue aprobado por unanimidad.

Si bien hay una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo que ingresó hace unas semanas, recordó el asambleísta por el Distrito 4. Pero, se ha venido trabajando de manera muy consiente, analítica y responsable con aportaciones de los grupos parlamentarios del PRI, Morena y Acción Nacional.

Lozano Poveda señaló que por primera vez se toma en consideración la movilidad como un punto a considerar cuando se proyecte un desarrollo inmobiliario tanto en la ciudad capital como en los municipios. “Hoy por hoy se presentan proyectos inmobiliarios y en muchas ocasiones no se consideran las cargas de vialidad y las alternativas de movilidad y hoy es una realidad que esto va a cambiar”, dijo.

Otro punto destacado, abundó, es que se garantizará la tenencia de la propiedad jurídica y el patrimonio de quienes compren un proyecto, un condominio o un lote que deberán contar con todos los extremos de la ley en propiedad plena para poder garantizar a quien invierta en estos desarrollos que su inversión está firme y no tendrá ningún contratiempo.

Igualmente se busca que no haya más engaño a nadie por lo que les ofrezcan y luego no les cumplan, pues primero van a tener que garantizar y crear esas amenidades y después ofertar el producto, señaló el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN.

Todas estas reformas buscan evitar la especulación, por lo que aseguró que desde el Congreso del Estado se da un paso muy firme en contra de cualquier abuso y de engañar a alguna persona y consolidar la certeza jurídica en el patrimonio de los yucatecos y de todos quienes pongan los ojos para vivir en Yucatán, afirmó,

Con lo aprobado en la Comisión se tiene una modificación constitucional, proyectos de decreto de modificación de leyes actuales y la creación mediante una Ley de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, dijo.

Una vez aprobada al pleno y publicadas por el Poder Ejecutivo en el Diario Oficial del Gobierno del estado de Yucatán tendrá una vigencia para la entrada en vigor e de 180 días, no yendo más allá del término constitucional ni de esta legislatura, comentó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailKarla Franco presente iniciativa para prevenir violencias en la salud de las mujeres. Default ThumbnailMaestros de las letras acercan sus conocimientos a la ciudadanía. Default ThumbnailDulce María Sauri exhortó a la dirigencia estatal del PRI a definir si va con el PAN o no. Default ThumbnailSalen a campo los coordinadores distritales de Identidad Priísta.

Sigue leyendo

Anterior: Juventud y experiencia, la fórmula para ganar en 2024.
Siguiente: El año está por terminar y la Federación no mandó los recursos para el refugio municipal para mujeres víctimas de violencia.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos