Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Reformas del presidente AMLO son demagogia y contradicción

Reformas del presidente AMLO son demagogia y contradicción

#Política | Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, opinó que el paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó de manera extemporánea... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 7 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

“La misma persona que nos habla de democracia, practica autocracia”, señaló un constitucionalista

Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, opinó que el paquete de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó de manera extemporánea, pues los cambios que quiere hacer debió proponerlos al principio de su gobierno, no al final y puede suponerse que se trata de una estrategia electoral.

El doctor en Derecho comentó brevemente sobre algunas propuestas enviadas por el Poder Ejecutivo al Legislativo, entre ellas la elección de los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial mediante el voto popular. “¡Es un acto de demagogia! Pero, el señor presidente se contradice”, señaló.

“Tal como lo plantea el presidente, 1,700 ministros, magistrados y jueces quedarían cesantes y los 1,700 cargos serían elegibles. Si la elección de quienes ejercen funciones públicas fueran garantía de idoneidad, por qué el presidente descalifica sistemáticamente a los diputados y senadores, que fueron elegidos popularmente y los califica de reaccionarios, incompetentes y corruptos, quiere decir que, desde la perspectiva del presidente, la elección no es una garantía, ni de honorabilidad, ni competencia, ni progresismo”, comentó.

“Al decir que los jueces, para que sean del pueblo, deben elegirse es un argumento falaz. También tendría que reconocer que los diputados del PRI, PAN, PRD son representantes legítimos del pueblo y todos los días dice lo contrario. No hay una relación de consecuencia con sus argumentos y propuestas”, dijo.

El investigador consideró que hace falta una reforma para el Poder Judicial. “Por ejemplo, la designación de los ministros. Acabamos de ver que el presidente designó a una maestra de forma exclusiva, porque la forma de la presentación y como dispone la Constitución que dos ternas rechazadas, el presidente tiene la facultad de nombrar al ministro es profundamente antidemocrática”, expuso.

“El presidente pide que elijamos a los ministros, pero no permite que los legisladores, representantes del pueblo, lo hagan. De modo, que la misma persona que nos habla de democracia, practica autocracia en la designación de una ministra”, mencionó.

Medida antidemocrática

La reducción de 500 diputados a 300 y de 128 senadores a 64, es una medida regresiva y antidemocrática porque dejaría a un gran número de mexicanos sin representación en el Congreso, consideró el constitucionalista. “En Yucatán, supongamos, se presentaron siete planillas para el Senado y ganó una con el 25% de las votaciones y las otras seis se repartirían el 75% restantes, y al no tener senador, se querían sin representación en la Cámara Alta”, ejemplificó.

“Actualmente, con la representación que se tiene en la primera mayoría, primera minoría y la Lista Nacional de representación proporcional, la representación de cada población en el Estado es mucho mayor. El presidente plantea discriminar al resto de los ciudadanos”, explicó.

En la Cámara de Diputados, abundó, se establece un nivel de sobre-representación o sobre-representación que oscila entre el 6% y 8%, con la representación mayoritaria y borrando a los legisladores de representación proporcional los niveles de sub y sobre-representación de la población. “Esa reforma es conservadora, reaccionaria y anti-democrática”, expresó.

Pensiones al 100%

Si el presidente quisiera que los pensionados y jubilados reciban sus pensione al 100% puede hacerlo, porque es un asunto de ley, no es materia constitucional, opinó. “Eso no lo tiene que poner en la Constitución, lo plantea así porque sabe que no cuenta con los dos tercios requeridos para reformar la Carta Magna. Entonces, atribuirá a las oposiciones la resistencia de una hipotética mejoría social”, dijo.

“Los párrafos sobre esos temas, no están modificando la Constitución, la están adicionando. Pero, en el artículo 1 de la Constitucional se establece la universalidad y progresividad de los derechos fundamentales, de manera que si en una ley se establecen derechos adicionales a los que la Constitución establece, esos derechos son vinculantes y no son impugnables”, especificó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailA 100 años de su muerte, reconocen legado de Felipe Carrillo Puerto. Default ThumbnailLa oposición apoyará las reformas de AMLO si traen algún beneficio, adelantó Xóchitl Gálvez Default ThumbnailExhortan a morenistas fundadores a respaldar a Claudia Sheinbaum y al proyecto de AMLO Default ThumbnailYucatán nuevamente a la cabeza en registro de empleadores ante el IMSS.

Sigue leyendo

Anterior: “Los chapulines están en otro lado”: PRD Yucatán
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal asiste a ceremonia de cambio de mando en la X Región Militar

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d