
• Reconoce la SSY al Ayuntamiento de Mérida por su compromiso en la eliminación de criaderos de moscos.
Con el objetivo de fortalecer las acciones contra las enfermedades transmitidas por vectores y reducir el riesgo de contagios en la capital yucateca, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) sostuvo una reunión de trabajo colaborativo con el Ayuntamiento de Mérida, en la que se acordó reforzar la coordinación interinstitucional para prevenir y controlar el dengue.
Durante la sesión, el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, reconoció la disposición del gobierno municipal por destinar recursos humanos y materiales que permitan eliminar de forma anticipada los criaderos de moscos mediante la colocación estratégica de contenedores especiales en diversos puntos de la ciudad.
“El Ayuntamiento de Mérida asume con responsabilidad su compromiso con la salud pública al implementar acciones que se alinean con la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, relativa a la vigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmitidas por vectores”, indicó Balam López.
Entre los temas abordados en la reunión destacan la capacitación continua del personal brigadista municipal, la implementación de estrategias eficaces de control larvario y fumigación, así como la promoción de la salud comunitaria. Asimismo, se acordó la capacitación del personal médico de las unidades municipales para detectar y tratar de forma oportuna los casos sospechosos de dengue.
También se destacó la estrategia municipal de “Puntos Verdes”, que permite a la ciudadanía desechar cacharros y objetos inservibles que podrían convertirse en criaderos de moscos. Esta iniciativa se suma a las labores de descacharrización permanente que ya se ejecutan en Mérida.
“El trabajo conjunto entre el estado y el municipio está dando resultados positivos, y con estas acciones buscamos fortalecer la capacidad de respuesta frente al dengue y proteger la salud de las y los meridanos”, agregó Balam López.
Finalmente, la SSY reafirmó su compromiso de seguir colaborando con los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía para reducir los riesgos asociados al dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.
En la reunión participaron autoridades de la SSY y del Ayuntamiento de Mérida, entre ellas, Miguel Ángel Moreno Camelo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno; Jorge Alfredo Palacio Vargas, responsable estatal del Programa de Vectores; Carime Ariana Uribe Pérez, jefa del Departamento de Medicina Preventiva, y Mario Vega Bastarrachea, enlace de la Dirección de Bienestar Humano del municipio.