Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Reitera IMSS Yucatán que aún vacunados se debe continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19

Reitera IMSS Yucatán que aún vacunados se debe continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19

Edwin Sanchez 10 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Reitera IMSS Yucatán que aún vacunados se debe continuar con las medidas preventivas contra el COVID-19

Haber enfermado no garantiza estar protegidos, por eso es importante que todas las personas se vacunen y continúen con los cuidados preventivos

Con la finalidad de proteger la salud de todas y todos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera la importancia de no bajar la guardia en la implementación de todas las medidas preventivas contra el virus SARS-CoV-2; ya que estar vacunados evita que las personas enfermen gravemente, pero aún pueden contagiarse o contagiar a otros y poner en riesgo su vida.

De igual forma, quienes ya tienen el esquema de vacunación antiCOVID completo, deben seguir con el uso correcto del cubrebocas al salir de casa, ya que es una de las medidas más importantes para prevenir el contagio de este padecimiento además de proteger también contra enfermedades respiratorias e influenza; pues reduce la transmisión de microorganismos por medio de las gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser y/o estornudar.

También se reitera que haber enfermado no garantiza estar protegidos, por eso es fundamental que todas las personas se vacunen y continúen con los cuidados preventivos. Además hay personas que podrían ser asintomáticas y aunque no presentan indicios de la enfermedad, pueden transmitirla.

Por lo anterior, es importante no olvidar realizar constantemente el lavado de manos o uso de alcohol gel, mantener sana distancia, evitar tocarse la cara, en especial ojos, nariz y boca; utilizar correctamente el cubrebocas en todo momento y mantener los esquemas de vacunación completos. 

En el hogar se debe procurar tener las habitaciones con buena ventilación así como llevar a cabo la desinfección de objetos y superficies de uso común como por ejemplo: teléfonos, controles, etcétera.

En el caso de las personas que deben salir a trabajar, se sugiere que en sus áreas laborales al iniciar y concluir su jornada de trabajo realicen el lavado de manos, así como antes de ingerir alimentos y después de tocar herramientas. Es fundamental que los trabajadores se mantengan a una distancia de por lo menos 1.5 metros. Evitar reuniones y juntas.

Al finalizar las actividades de trabajo y llegar a casa, retirar el cubrebocas, desecharlo e inmediatamente desinfectar las manos. 

En general, se recomienda fortalecer hábitos saludables, seguir una dieta balanceada, realizar ejercicio con las medidas de seguridad e higiene; seguir buenos hábitos de sueño; aplicar el estornudo de etiqueta y evitar compartir objetos de uso personal.

A los padres y tutores de niñas y niños se les exhorta a supervisar y continuar con las medidas preventivas; ya que los menores de edad también pueden contagiarse del virus del SARS-CoV-2 y aunque por lo general no llegan a tener complicaciones, si tienen factores de riesgo podrían presentar daños en la salud, además de transmitir la enfermedad a otras personas.

Finalmente, si tiene síntomas sospechosos de COVID-19, como: fiebre, dolor de garganta y/o cabeza, tos, estornudos; así como dificultad respiratoria acudir a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La mayoría de la gente no usa la bicicleta porque no hay la infraestructuraLa mayoría de la gente no usa la bicicleta porque no hay la infraestructura Cae un poste que vecinos reportaron a la CFE y la paraestatal ignoróCae un poste que vecinos reportaron a la CFE y la paraestatal ignoró El club especial Ayelem requiere donativos para concluir el centro integralEl club especial Ayelem requiere donativos para concluir el centro integral Se crea el Observatorio Científico del Agua en YucatánSe crea el Observatorio Científico del Agua en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Maltrato animal en Ixil, golpean en el cráneo a un perro
Siguiente: Se cayó el acuerdo entre el Poder Judicial y el Sindicato Único

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos