
La prioridad serán la seguridad pública, alumbrado en calles, banquetas y mantenimiento a calles, enlistó el alcalde

El alcalde Renán Barrera Concha cifró que la ciudad ejercerá un presupuesto de cinco mil millones de pesos para 2023. «Esperamos tener una mayor recaudación, con mayor eficiencia y un gasto más cuidado para tener recursos para obra pública e infraestructura», señaló.
Para el próximo año, afirmó que la prioridad en la inversión pública será en la infraestructura. «La responsabilidad número uno en una ciudad es tener en buen mantenimiento nuestras calles, nuestras banquetas, nuestra red eléctrica, el alumbrado público, la promoción turística y, por supuesto, la seguridad pública», enlistó.
El primer edil aseguró el 80% del presupuesto que ejercerá el Ayuntamiento de Mérida será para infraestructura.
Si bien el presupuesto que la Comuna ejercerá el próximo año tendrá un incremento del 8%, esto puede ser engañoso. Barrera Concha comentó que no se habla del «12% de inflación en estos años de pandemia», por lo que Mérida cuenta con un déficit con respecto a lo que «debía tener» y por eso «hay que ser cuidadosos con los recursos».
El Munícipe precisó que para la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y la Ley de Ingresos, para el ejercicio fiscal 2023, no habrá nuevos impuestos ni derechos. «Solamente, las actualizaciones de los valores (catastrales) que no tiene nada que ver con un impuesto adicional».
Recordó que cuando los alcaldes y alcaldesa de ciudades capitales acudieron a la Cámara de Diputados, gestionaron mil millones de pesos para los rubros de seguridad pública, así como la gestión de otros fondos.