Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Renán Barrera promueve la convivencia armónica y de paz entre las poblaciones de Mérida.

Renán Barrera promueve la convivencia armónica y de paz entre las poblaciones de Mérida.

#Migrantes | El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha presentó los resultados del trabajo coordinado entre autoridades municipal, estatal y federal y asociaciones civiles para crear programas que atiendan a la... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 19 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Presentan resultados de la mesa de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes.

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha presentó los resultados del trabajo coordinado entre autoridades municipal, estatal y federal y asociaciones civiles para crear programas que atiendan a la población migrante nacional e internacional en Mérida.

En la Segunda Sesión de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, la síndico municipal, Diana Canto Moreno, y el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, encabezaron la presentación de resultados de las comisiones de salud, diversidad cultural, investigación y protección para incluir estas acciones a los mecanismos de atención establecidos.

Ruz Castro señaló que en Mérida existe un trabajo permanente para incluir una visión que comprende a la persona migrante en sus dos dimensiones: como sujeto de derechos, pero también como un importante aliado para nuestro desarrollo.

“Como en todos los ámbitos y tareas de nuestro municipio, la atención, servicio e incorporación plena de la población migrante, se va logrando gracias al trabajo colaborativo, pues nuestro Alcalde nos ha instruido para hacer equipo con instituciones ciudadanas y de los tres órdenes de gobierno para brindar servicios a los extranjeros y nacionales que radican aquí”, expresó.

Recordó que en Mérida viven más de 12 mil personas oriundas de 100 naciones de los cinco continentes que eligieron a Mérida como su nuevo hogar; así como más de 188 mil connacionales de las 31 entidades del país.

Por su parte, Canto Moreno informó que, en el ámbito de la salud, trabajaron los tres niveles de gobierno y la población migrante que llega a Mérida sin seguridad social para brindarles atención médica, medicamentos y atención psicológica, donde se benefició a las y los habitantes del interior del Estado, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Cuba, Argentina, Colombia, Guatemala Venezuela, entre otros.

En el rubro de la diversidad cultural, destacó las numerosas acciones realizadas como el Primer Encuentro Multicultural y Gastronómico, el Corredor Gastronómico y la participación de la comparsa multicultural en el Carnaval de Mérida 2023 y las Jornadas de la Salud Integral.

“En el área de la investigación, estamos trabajando en la actualización de la investigación del fenómeno migratorio y concluyendo el proyecto de investigación Migrantes Nacionales en Mérida 2010-2020, características, retos y perspectivas, ambos realizados de manera conjunta con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en México. Además, se está integrando la base de datos sobre la zona metropolitana de Mérida para comprender por qué la gente decide abandonar su lugar de origen y el motivo por el cual elije Mérida para iniciar una nueva vida”, indicó.

En el ámbito de la protección, destacó que se trabaja para coordinar acciones institucionales y proporcionar información oportuna y especializada, a fin de que la población migrante pueda cumplir con sus obligaciones y ejercer derechos ciudadanos.

Sauma Castillo añadió que el estudio del fenómeno migratorio en Mérida arrojó que la presencia inmigrante mexicana y extranjera representa una quinta parte de la población del Municipio.

“Uno de cada cinco habitantes no es nacido en Mérida, lo que representa un reto para todos los sectores, especialmente para el gobierno municipal, ya que Mérida se está convirtiendo en un espacio multicultural”, indicó.

Agregó que para atender de manera eficiente este fenómeno migratorio, el Alcalde inició diversas acciones encaminadas a atender esta situación al incluir en el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024 cuatro líneas de acción: acopio de información sobre el fenómeno migratorio; atención directa al migrante, realizada a través de la Oficina de Atención al Migrante; la implementación de políticas públicas y estrategias del conocimiento de este fenómeno; y transversalizar la atención institucional a la población migrante, de la cual se desprende la creación de la Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes, instalada en junio de 2022.

Añadió que con la instalación de esta mesa se garantizó la atención integral y transversal de la población migrante en Mérida, así como de los meridanos en el extranjero, a través de la intervención de los tres niveles de gobierno y de organismos nacionales e internacionales.

Acompañaron al Secretario Municipal, la Subdirectora de Atención a Migrantes y representante del gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, Juanita López Alcocer; el director del Registro Civil, Juan de Dios Collí Pinto; y el Cónsul del Líbano, Ricardo Elías Dájer Nahum.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRenán Barrera promueve la convivencia armónica y la interculturalidad en Mérida. Default ThumbnailLa salud es una prioridad para el PAN en Yucatán. Default ThumbnailMás municipios se suman al Equipo Yucatán que encabeza Renán Barrera. Default ThumbnailCon nutrida participación, “Te Escuchamos Yucatán” abarca ya a 37 municipios, afirma Renán Barrera.

Sigue leyendo

Anterior: Éste año saldrá más caro el armado de altares de Hanal Pixán en Yucatán.
Siguiente: Mérida despunta como una de las ciudades más seguras de México.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos