Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Rescatando el Legado de la “Señorita Ilustrada” del Siglo XIX

Rescatando el Legado de la “Señorita Ilustrada” del Siglo XIX

#SeñoritaIlustrada | El libro "En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas. Discurso y literatura, 1868-1869", escrito por la maestra y autora del libro... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 13 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El libro «En clave de flor: El deber ser de las señoritas yucatecas ilustradas. Discurso y literatura, 1868-1869», escrito por la maestra y autora del libro, Virginia Carrillo Rodríguez también investigadora del Cephcis de la UNAM, arroja luz sobre el discurso del siglo XIX sobre la construcción del ideal de la mujer yucateca.

La obra se presentará en marco de la Filey el próximo jueves 14 de marzo a las 6:30pm, la obra revela la influencia del periódico decimonónico «Biblioteca de Señoritas. Lecturas del Hogar», dirigido por Darío Mazuera y colaborado por figuras destacadas de la literatura yucateca como Rita Cetina, Gertrudis Tenorio y Cristina Farfán.

La maestra Carrillo agregó que en dicho libro se destaca la figura de Rita Cetina, de gran revelancia por ser  pionera del periodismo literario en Yucatán, de la educación para las mujeres y del feminismo. “Este periódico, publicado entre 1868 y 1869, sirvió como plataforma para el debate sobre los roles de género y la representación de la feminidad en la sociedad de la época”, precisó.

Carrillo Rodríguez destaca la importancia de estas mujeres pioneras en el periodismo literario y en la promoción de la educación y el feminismo en Yucatán. Su legado perdura a través de la memoria histórica y el análisis crítico de sus escritos, que siguen siendo relevantes en la lucha por la igualdad de género y la emancipación de la mujer en la sociedad actual.

La autora, profesora de tiempo completo e investigadora del Cephcis de la UNAM, indicó que dicho libro comprende un análisis del discurso de la publicación sobre los constructos de género. A las mujeres, precisa, se les representaba como flores y “los hombres aparecen como seres aéreos, que pueden ser aves, pero también vientos, brisas, huracanes que rodean a las mujeres”.

Explicó que en la actualidad persiste en modelo idealizado de mujeres que va a convertirse en un modelo hegemónico de cómo ser mujer: que saben leer, que pueden hacer ejercicios literarios, que pertenecen a familias que tienen poder económico para adquirir una suscripción o comprar el periódico, que tenía precio de 8 reales.

“El discurso de género es el tradicional, hetereopatrialcal, con tres ejes principales: el recato, la maternidad y el ejercicio de la de cristiana”, señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPresentan semana de China Brilla en el CEPHCIS de la UNAM Default ThumbnailEl Ayuntamiento prioriza recursos para atender las necesidades más apremiantes de la población Default ThumbnailOrganizaciones exigen a los candidatos y las candidatas a la gubernatura de Yucatán que la prioridad sea la primera infancia Default ThumbnailSigue suma de morenistas a Renán Barrera

Sigue leyendo

Anterior: Experto en Propiedad Intelectual ofrecerá conferencia magistral en Mérida
Siguiente: A prisión e imputado por lesionar a un policía en Chumayel

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos