
El plazo vence en marzo, señalaron activistas y colectivos en la defensa de los derechos de las comunidades LGBT+. El diputado Víctor Hugo Lozano afirmó que no habrá ningún paso atrás en ese tema

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, dio a conocer que con el propósito de quitar los sesgos políticos a las leyes secundarias del matrimonio igualitario, el Poder Judicial del Estado presentó una propuesta de reforma al Código de Familia y la Ley de Registro Civil.
«Esto dará garantía de que la legalidad con la que se realicen estos actos jurídicos, tengan un respaldo claro y se tenga la garantía del respeto a los derechos humanos», comentó el legislador panista por el Distrito 4 Local.
Dejando a un lado las cuestiones partidistas, personales y políticas, Lozano Poveda dejó en claro que se trata de garantizar que las parejas del mismo sexo tengan acceso a los derechos humanos, que ya están estipulados en la Constitución Mexicana.
A seis meses que la legislatura número 62 aprobó la reforma a la Constitución Política Local, colectivos por la protección de los derechos de las comunidades LGBT+ han denunciado públicamente que en marzo vence al plazo para aprobar las leyes secundarias, pues actualmente las parejas del mismo sexo no pueden casarse, a menos que hay tramitado un amparo.
«No habrá ningún paso atrás en el matrimonio igualitario. Al ser una reforma constitucional consumada por la anterior legislatura, se requiere de la armonización de las leyes secundarias», afirmó el asambleísta local.