Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Revelan detalles de la vida cotidiana en Tenochtitlán

Revelan detalles de la vida cotidiana en Tenochtitlán

Edwin Sanchez 2 febrero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Revelan detalles de la vida cotidiana en Tenochtitlán

Enrique Ortiz, Tlatoani Cuauhtémoc dio a conocer su obra, en el Gran Museo del Mundo Maya

“El mundo prehispánico para gente con prisa”, es el libro que Enrique Ortiz, Tlatoani Cuauhtémoc presentó ante estudiantes yucatecos, y en el cual revela a través de anécdotas cortas e ilustradas, detalles atrevidos y hechos increíbles de la cultura mexica, que tras la Conquista se transformó radicalmente.


En el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), donde asistió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el divulgador y cronista del centro histórico de la Ciudad de México, platicó pasajes del ejemplar que muestra la historia de una manera tangible, sin mitos y leyendas, todo ello basado en una investigación etnohistórica.


“Es una crónica, una narrativa de lo que era la vida cotidiana de Tenochtitlan, capital de un gran imperio conformado por la triple alianza y fue una ciudad con características especiales, era una isla en medio de un lago, ahí es donde vivían los antiguos mexicas, que tuvo una gran expansión de todo lo que fue Mesoamérica principalmente los siglos XV y XVI”, precisó.


La prostitución, los paisajes funestos, por ejemplo, la forma en que realizaban y expedían justicia, los espectros que rondaban en esa época y otras facetas, son temas abordados en la propuesta. “Pueden encontrar el origen del pozole, del pulque, de los tamales y otros elementos de la gastronomía que persisten hasta nuestros días”, continuó.


“Es una publicación de divulgación, no es un texto académico, es un texto que busca llegar a muchísimos lectores desde los 15 hasta los 70 años. El objetivo es sembrar esta semilla de curiosidad de las culturas mesoamericanas; es una puerta de entrada para conocer todos estos mundos que van desde los mayas, olmecas, aztecas, mixtecas, para empaparse de estos temas”, precisó.


Además de lo ya mencionado algunos capítulos versan sobre magia y hechicería, el pulque y otras actividades. “Es para quien se interese por la historia nacional y los paisajes plasmados en el libro son interesantes, entretenidos, es una síntesis para gente con prisa”, añadió.


Los comentarios del texto estuvieron a cargo de Estefanía Escobar Cetina y José Castillo Baeza quienes compartieron sus impresiones sobre algunas temáticas contenidas en el mismo como las deidades, los fantasmas y los insultos, así como la educación, la justicia la familia, de los cuales el autor explicó que se dividían de acuerdo con el estatus social, es decir si eran de la nobleza o plebeyos.

Sobre las fuentes en las que se basó Tlatoani Cuauhtémoc, se detalló que se hizo una curaduría y se consultó Historia general de las cosas de la Nueva España, de Fray Bernardino de Sahagún; Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo y Cartas de relación, de Hernán Cortés, por citar algunas.

La obra de 222 páginas se divide en El día, La noche, Línea de tiempo, y Referencias. Entre los capítulos están “Los paraísos después de la muerte”, “Transgresiones sexuales”, “Rituales funerarios para el viaje al más allá”, “El día de una tenocha”, “Tatuajes, expansiones y modificaciones”, “Los tamales, bocadillos para los dioses de la lluvia”.


Estuvieron alumnos y representantes de las escuelas Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”, Normal de Educación Preescolar (ENEP), Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” (Enepy), Normal Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez”, y Normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia”, de Valladolid.

Enrique Ortiz es un referente en la divulgación cultural, para ellos se apoya en el uso de las nuevas tecnologías y de redes sociales, en las que posee más de 450 mil seguidores. Este trabajo editado por Planeta cuenta con ilustraciones de Urbano Mata, se puede adquirir en la plataforma Amazon y las principales librerías del país.

En el 2020 publicó su novela histórica Las Águilas de Tenochtitlán; ha impartido conferencias como “Generalidades de la vida en Tenochtitlan” para el Consulado Mexicano en Denver”, “La conquista de México desde la perspectiva de la obra pictórica de Orozco”. En 2021 participó en el evento “500 años de resistencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”; ha colaborado en distintos espacios televisivos y en la actualidad trabaja en su segunda novela.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Arte y cultura para disfrutar en familia en la Temporada OlimpoArte y cultura para disfrutar en familia en la Temporada Olimpo Cultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San MarcosCultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San Marcos Se publican las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz MéxicoSe publican las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México Adolescente de Conkal, ganador del tercer Concurso Estatal de Dibujo del DIFAdolescente de Conkal, ganador del tercer Concurso Estatal de Dibujo del DIF

Sigue leyendo

Anterior: No hay plan B para el 2024, Liborio Vidal buscará la candidatura del PAN a la gubernatura de Yucatán
Siguiente: Con nuevos vehículos de traslado en el interior del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa acercando y garantizando la salud a todos los yucatecos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d