




- Gilda Segovia destaca avances en transparencia y protección de datos en Yucatán
- Diputados aprueban por unanimidad a Violeta Arana como recipiendaria del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”
- Se turna a comisión minuta de reforma enviada por el Congreso de la Unión
Ante el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la Mtra. Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), presentó su informe anual de actividades 2024, en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
En la sesión estuvieron presentes la Mtra. Fanny Caraveo Peralta, secretaria de la Contraloría General y representante del Gobierno del Estado, así como la consejera Claudia Ileana Pedrera Irabien, del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
Durante su mensaje, Gilda Segovia resaltó que el INAIP-Yucatán trabaja con la convicción de que el acceso a la información y la protección de datos personales son derechos fundamentales que permiten a la ciudadanía participar en la sociedad, ejercer su voz y proteger su privacidad.
“Esta Legislatura tiene una encomienda histórica: aprobar las reformas venideras que transformarán la historia de la transparencia en Yucatán. Estoy convencida de que estos cambios fortalecerán aún más los derechos que hemos vigilado y garantizado durante dos décadas”, enfatizó.
Diputados aprueban por unanimidad el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”
Durante la sesión, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el nombramiento de la Mtra. Violeta Asunción Arana Villalobos como recipiendaria del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”.
Este reconocimiento, otorgado por el H. Congreso del Estado de Yucatán, distingue a mujeres que han superado adversidades estructurales y han trabajado en favor de otras mujeres, promoviendo la igualdad de género, la participación política y los derechos humanos.
El reconocimiento será entregado en Sesión Solemne, en honor a su destacada trayectoria en la lucha social y la promoción de la equidad.
Se aprueba convocatoria para el Reconocimiento a la Excelencia Docente
En otro punto del orden del día, el Congreso del Estado aprobó la expedición de la convocatoria para presentar candidatas y candidatos al Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”.
Este mérito busca destacar la trayectoria, acciones y desempeño ejemplar de maestras y maestros en servicio que han contribuido al desarrollo educativo del estado.
Turnan a comisión una reforma en materia de digitalización
Los legisladores turnaron a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con el proyecto de decreto para reformar el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La reforma está enfocada en simplificación administrativa y digitalización, con el objetivo de modernizar procesos gubernamentales y mejorar la eficiencia en los trámites ciudadanos.
Asimismo, el Congreso se dio por enterado del oficio enviado por el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en el cual se notifica la próxima conclusión del período del magistrado Miguel Diego Barbosa Lara.
Finalmente, la sesión continuó con Asuntos Generales.