

Si estás pensando en remodelar tu casa, el Infonavit ya cuenta con créditos para estos fines y para que no te confundas, Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo, aclaró las principales diferencias entre los nuevos programas MejOra Sí y Mejoravit en sus dos modalidades: Renueva y Repara.
Al respecto, el funcionario federal comentó que la principal característica es que MejOra Sí está dirigido a personas que actualmente no están cotizando, es decir, quienes trabajan por cuenta propia pero alguna vez tuvieron un empleo formal y por ello, tienen ahorros en la Subcuenta de Vivienda (SSV).
“Este crédito nació en respuesta a la necesidad de trabajadores independientes que tienen lo que cotizaron, pero nunca lo ejercieron. Entonces, ahora pueden utilizar esos recursos para hacer cambios en sus casas o comprar artículos que les permitan mejorar su calidad de vida”.
Con MejOra Sí pueden solicitar el 90 por ciento de su ahorro, sin pagar intereses, o pedir el 115 por ciento, con una tasa anual del 4 por ciento. Además, tienen hasta cinco años para liquidar y este préstamo se puede pedir teniendo desde cinco mil pesos en la SSV.
“El otro producto que renovamos es Mejoravit, que ahora tiene dos vertientes: Repara, que te presta de nueve mil a 37 mil pesos para trabajos menores en tu casa o comprar artículos que necesites y con una tasa de interés del 10 por ciento anual, además de hasta cinco años para pagarlo.
También está Mejoravit Renueva, que es un crédito para remodelar, hacer otro cuarto, para trabajos de mayor dimensión, y puedes pedir de 37 mil a 149 mil pesos. La tasa de interés es del 11 por ciento y hay hasta 10 años para liquidarlo”, explicó el funcionario.
Por último, Castro Vázquez reiteró que MejOra Sí es para personas que ya no cotizan y Mejoravit está dirigido a quienes tienen empleo formal, tomando en cuenta que ambos esquemas son para hacer cambios en los hogares.