Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Sacerdote católico llamó a las escuelas a no celebrar Halloween por fomentar la creencia en demonios  

Sacerdote católico llamó a las escuelas a no celebrar Halloween por fomentar la creencia en demonios  

#Ciudad I Las celebración de Halloween, podría debilitar nuestras costumbres y raíces, opinó el presbítero Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la Iglesia de San Sebastián, quien consideró que esa celebración pagana, importada de otros países, fomenta “la creencia en espíritus malignos y demonios”. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 15 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4050-1.jpg

Las celebración de Halloween, podría debilitar nuestras costumbres y raíces, opinó el presbítero Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la Iglesia de San Sebastián, quien consideró que esa celebración pagana, importada de otros países, fomenta “la creencia en espíritus malignos y demonios”.

“Hay que insistir mucho, que las escuelas sean espacios para que se sigan manteniendo vivas nuestras celebraciones relativas a los fieles difuntos. No podemos impedirlo, pero tampoco podemos promoverlo”, comentó. 

El padre Mex Jiménez exhortó a la sociedad sobre la insistencia de promover que las escuelas, públicas y privadas, sean los espacios para la conservación de tradiciones como los fieles difuntos. 

 “Yo sería de promover que en las escuelas no se haga esta celebración, de repente hacen su altar de Janal Pixán y al otro día hacen su Halloween, entonces les piden que vayan de calavera”, comentó.

 “Yo creo que debemos de inclinarnos en nuestras tradiciones yucatecas, que son cristianas, pero si le damos la importancia al Halloween, va a debilitar nuestras raíces. El Janal Pixán es una tradición que tenemos que conservar, pues nos da una identidad”, opinó. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El derecho a vivir sin dolorEl derecho a vivir sin dolor Default ThumbnailYucatecos migrantes exigen representación en el Congreso del Estado Default ThumbnailAnuncian la quinta edición de la Franquicias Show Mérida 2023. img_7161-1.jpgArquidiócesis de Yucatán llamó a las autoridades electas a cumplir sus compromisos por la paz

Sigue leyendo

Anterior: Mérida contaría con su propio sistema municipal de agua potable para mejorar el servicio de las comisarías
Siguiente: Cecilia Patrón Laviada refrenda su compromiso de cuidar a las personas mayores

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d