Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Se capacitan docentes yucatecos en el XI Congreso Internacional de Autismo COTTI

Se capacitan docentes yucatecos en el XI Congreso Internacional de Autismo COTTI

Edwin Sanchez 5 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Se capacitan docentes yucatecos en el XI Congreso Internacional de Autismo COTTI

Se retomó la modalidad presencial este 4 y 5 de noviembre en Mérida

Para fortalecer la inclusión educativa y social con acciones que promuevan el aprendizaje de los estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), docentes de escuelas de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Especial e Indígena se capacitan en el XI Congreso Internacional de Autismo COTTI que se realiza en Mérida este 4 y 5 de noviembre.

Este año se retomó su versión presencial, complementada con la modalidad virtual y de esta manera asisten a las conferencias 200 profesoras y profesores, gracias a las becas que, mediante selección, otorgó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), previa convocatoria realizada a través de la Dirección General de Educación Básica en coordinación con todos los niveles participantes, como parte de las estrategias de inclusión que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en toda la entidad.

Estas acciones, de igual manera cumplen la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar de proporcionar al personal de Educación Básica estrategias de intervención y acompañamiento a los alumnos con Trastornos del Espectro Autista, para que se promueva su aprendizaje y su participación en las actividades que se realizan en las aulas y las escuelas, y por consiguiente, su inclusión tanto social como educativa; igualmente tendrán temas relacionados con la importancia de la familia para la atención integral,  la integración sensorial y cómo favorecer la comunicación, entre otros.

De acuerdo con información de la dirección de Educación Especial, encabezada por Jesús Valencia Mena, en Yucatán se atienden aproximadamente 900 alumnos con TEA. 

Durante las sesiones tanto presenciales como virtuales de este 4 y 5 de noviembre, líderes mundiales en pedagogía, investigación e intervención, brindan información actualizada acerca de temáticas relacionadas con el ámbito clínico, inclusión educativa y laboral, talleres con propuestas de intervención y acompañamiento de los TEA en todas sus etapas.

Previamente, el pasado 3 de noviembre, 200 docentes participaron en la conferencia digital gestionada por la Segey, titulada “Superhéroes en Educacción” impartida por el Mtro. Carlos García Junco, de España, en el que exhortó a las y los maestros a poner en acción las mejores prácticas y estrategias de inclusión en sus entornos escolares.

El Centro de Orientación Temprana Integral Infantil (COTII) es la institución organizadora del 11° Congreso Internacional de Autismo COTII en Mérida, en modalidad híbrida y está dedicada al diagnóstico, evaluación e intervención de Trastornos del Neurodesarrollo, en niños desde edad temprana (12 meses) hasta la edad escolar.

Este año contó con la participación de ponentes de México, Estados Unidos, Guatemala, España y Alemania, como el Dr. Carlos Aguirre Velázquez, Dra. Bibiana Restrepo, Mtro. Aitor Larraceleta González, Dr. Carlos Orellana Guatemala y a Dra. Ana Isabel Cornago, por mencionar algunos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Con tratamiento adecuado pueden disminuir las convulsiones epilépticasCon tratamiento adecuado pueden disminuir las convulsiones epilépticas Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán Default ThumbnailIMSS Yucatán aplica vacuna Covid a personal de salud de hospitales y unidades de medicina familiar Yucatán se suma a la conmemoración del 108 aniversario de la Heroica Defensa del puerto de VeracruzYucatán se suma a la conmemoración del 108 aniversario de la Heroica Defensa del puerto de Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán vivirá fiesta de la inclusión, a través del arte
Siguiente: Yucatán conquista con su folclor y tradiciones en Cuba

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d